Las mejores memorias USB para lo que se te ocurra

Hay algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de comprar memorias USB, y también tenemos algunos consejos para usarlas.
Capacidad: Para decidir la capacidad del dispositivo de almacenamiento que necesitas, comprueba primero el tamaño de las carpetas o archivos que quieres copiar. Cada unidad USB de nuestra guía tiene una capacidad indicada, pero el almacenamiento utilizable será ligeramente inferior, dado que el firmware del dispositivo necesita espacio.
Velocidad: Los estándares USB avanzan constantemente; recomendamos USB 3.0 como mínimo, aunque mientras más alto, mejor. Si bien los estándares USB tienen diferentes velocidades máximas en teoría, es fundamental comprobar las velocidades de lectura y escritura que indica el fabricante para cada unidad. Si vas a transferir datos principalmente, te conviene buscar una unidad con altas velocidades de escritura. Si planeas ejecutar software en una computadora a través de la unidad (como un videojuego), entonces querrás también un modelo con altas velocidades de lectura. Los fabricantes indicarán las velocidades medias, pero la mayoría de las unidades son mucho más rápidas a la hora de transferir archivos grandes y tienden a ser mucho más lentas a la hora de transferir archivos pequeños.
Compatibilidad: Muchas memorias USB funcionan con cualquier dispositivo que disponga de un puerto USB adecuado, pero comprueba la compatibilidad para evitarte disgustos. Si deseas utilizar una unidad con un dispositivo Android o uno de la última gama como el iPhone 16, necesitarás compatibilidad USB on-the-go (OTG). La mayoría de los dispositivos Android son compatibles con USB OTG. Recibirás una notificación cuando insertes una unidad flash con opciones que deberían incluir Transferencia de Archivos. Puedes probar la aplicación USB OTG Checker para confirmar la compatibilidad si no estás seguro. Los iPhones y iPads anteriores de Apple no son compatibles con USB OTG, pero puedes instalar una aplicación complementaria para las unidades, como la serie iXpand de SanDisk.
Conectores: La mayoría de las unidades flash tienen conectores USB-A, pero también puedes conseguir unidades con conectores USB-C, MicroUSB y Lightning. Si planeas utilizar una unidad flash con tu smartphone y tu computadora, adquiere una que tenga los dos tipos de conectores necesarios. También puedes comprar concentradores (hubs) USB con varios puertos USB o adaptadores, pero presta mucha atención al estándar compatible o puede limitar tus velocidades de transferencia de datos.
Seguridad: Recuerda que las unidades USB pueden causar problemas de seguridad, sobre todo a las empresas, y nunca debes conectar unidades aleatorias que encuentres por ahí. Si piensas guardar datos confidenciales en tu memoria USB, entonces considera la protección biométrica o mediante código de acceso, y fíjate en el nivel de cifrado que ofrece. Existen servicios de software que ofrecen cifrado y permiten proteger con contraseña los archivos de cualquier unidad flash USB.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/galerias/las-mejores-memorias-usb-para-lo-que-se-te-ocurra




