CiberseguridadTecnología

Los romances con inteligencias artificiales están por causar una ola de divorcios

«Por el contrario, Ohio se está convirtiendo en uno de los estados más restrictivos», expone Palmer, tras sus recientes iniciativas legislativas que intentan prohibir explícitamente «incluso el reconocimiento legal simbólico o el intento de reconocimiento legal de las relaciones íntimas entre humanos e IA». En octubre, el representante estatal de Ohio, Thaddeus J. Claggett, presentó un proyecto de ley para negar a las IA el derecho a la personalidad jurídica, considerándolas «entidades no sintientes».


No quería poner a sus hijos en medio, así que colocó una máquina en su lugar.


El tercero en discordIA

«Lo que está sucediendo plantea interrogantes muy interesantes para el futuro del derecho», describe la abogada de derecho familiar Elizabeth Yang. Si bien las leyes civiles varían en cada estado, existen algunos que penalizan la infidelidad. Aunque rara vez se presentan cargos, la infidelidad conyugal es ilegal en 16 estados. En trece de ellos, se considera un delito menor. Las leyes son más severas en Michigan, Wisconsin y Oklahoma, donde el adulterio es un delito grave castigado con hasta cinco años de prisión o una multa de hasta 10,000 dólares en Wisconsin. California, donde reside Yang, es un estado sin culpa. «A los tribunales no les interesan las razones del fracaso matrimonial. Solo necesitan que se cumpla la condición de diferencias irreconciliables. Así que, ya sea una infidelidad con un robot o con una persona, da igual».

Un ámbito en el que la IA puede resultar perjudicial en los procesos de divorcio es el del mal uso del dinero, el término jurídico es «disipación de bienes». En estados con régimen de bienes mancomunados como Arizona y Texas, ambos cónyuges tienen derecho a los fondos acumulados durante el matrimonio, y si uno de ellos puede demostrar que hubo despilfarro económico por pagos ocultos o costos de suscripción a un compañero de IA, eso puede ser un factor decisivo.

Según Palmer, los jueces ya tienen dificultades para decidir cómo actuar ante las relaciones extramatrimoniales con personas, y los acompañantes de IA solo complicarán la situación. Los hijos también otro asunto. En las disputas por la custodia, es concebible y probable que cuestionen el criterio de los padres porque mantienen conversaciones íntimas con un chatbot, lo que genera dudas sobre cómo pasan el tiempo con sus hijos.

Aunque los sofisticados chatbots que utilizamos hoy en día son relativamente recientes, Yang asegura que la tecnología desempeñará un papel determinante en los matrimonios y divorcios. «A medida que siga mejorando y volviéndose más realista, compasiva y empática, cada vez más personas con matrimonios infelices y que se sienten solas buscarán el amor a través de un bot».

Yang aún no ha tenido clientes que le planteen la cuestión, pero prevé un auge de los divorcios en los próximos años a medida que más personas recurran a la IA en busca de compañía. «Probablemente veremos un incremento en las solicitudes de divorcio. En la pandemia, por ejemplo, el aumento fue muy significativo. Se triplicaron las solicitudes de divorcio entre 2020 y 2022. Después de 2022, una vez que la situación se normalizó, las tasas de divorcio volvieron a bajar. Pero seguro volverán a subir».


Ilustración: una persona muerde un labio.

OpenAI pronto permitirá a los adultos crear contenidos eróticos en ChatGPT. Los expertos dicen que eso podría llevar a la “mercantilización emocional”.


¿La IA es la cura para un matrimonio infeliz?

En el Reino Unido, el uso de aplicaciones de chatbot por parte de la pareja se ha convertido en un factor más común que contribuye al divorcio, según el servicio de recopilación de datos Divorce-Online. La plataforma afirma haber recibido un aumento en el número de solicitudes de divorcio este año en las que los clientes han dicho que apps como Replika y Anima crearon «apego emocional o romántico».

A pesar de la controversia que está generando, Palmer afirma que aún cree que las relaciones con la IA pueden ser positivas. «Algunas personas encuentran una verdadera satisfacción». Sin embargo, advierte que es necesario reconocer las limitaciones. En octubre, California se convirtió en el primer estado en aprobar una ley que regula los chatbots de compañía. La ley entrará en vigor en enero de 2026 y exige que las aplicaciones cuenten con ciertas funciones clave, como la verificación de edad y recordatorios de descanso para menores, además de prohibir que los chatbots actúen como profesionales de la salud. Las empresas que se beneficien de los deepfakes ilegales también serán multadas con hasta 250,000 dólares por incidente.

En cierto modo, Palmer ya había visto algo similar con las redes sociales: «Puede que una pareja se haya puesto en contacto con alguien a quien no veía desde hace años. O que simplemente exista una necesidad real de comunicación. Es raro que las redes sociales ya no estén involucradas. La IA se está convirtiendo en un sustituto de eso». La IA, concluye, es la evolución natural de esto.

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/los-romances-con-inteligencias-artificiales-estan-por-causar-una-ola-de-divorcios

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba