El gobierno de EE UU formaliza el uso de datos del Seguro Social para perseguir migrantes

La semana pasada, la Administración de la Seguridad Social (SSA) actualizó discretamente un aviso público para revelar que la agencia compartiría «información sobre ciudadanía e inmigración» con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Pero este intercambio de datos ya estaba ocurriendo: WIRED informó en abril que la administración Trump había compilado datos confidenciales de todo el gobierno con el propósito de hacer cumplir la ley de inmigración.
Meses después del hecho, el aviso emitido por la SSA lo hace oficial. Conocido como Aviso de Sistema de Registro (SORN), es un documento que detalla cómo una agencia compartirá los datos que posee, con quién y con qué propósito. Este aviso es obligatorio según la Ley de Privacidad de 1974. Normalmente, los SORN se emiten antes de que se compartan datos entre agencias, lo que da al público y a los funcionarios gubernamentales tiempo suficiente para presentar comentarios. Sin embargo, WIRED descubrió que el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) estaba recopilando datos de todo el DHS, la SSA, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y datos electorales estatales, entre otras fuentes, basándose principalmente en la base de datos del Sistema Sistemático de Verificación de Extranjeros para Beneficios (SAVE) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
«Existen leyes que obligan al gobierno a informar al público sobre el uso que hace de diversos tipos de bases de datos y otras tecnologías de vigilancia. Si el gobierno empieza a usar la base de datos y no publica la información pertinente, y luego sí la publica, sigue estando infringiendo la ley», afirma Adam Schwartz, director de litigios sobre privacidad de la Electronic Frontier Foundation, una organización sin fines de lucro centrada en la privacidad digital y la libertad de expresión.
Trump quiere rehacer el gobierno a su imagen y semejanza
Un componente central de esto ha sido un esfuerzo por aspirar grandes cantidades de datos de todas las agencias federales, muchos de los cuales nunca debieron mezclarse. Esto ha sucedido con frecuencia sin tener en cuenta las leyes, normas o procedimientos que normalmente rigen el acceso y el intercambio de datos sensibles. Según expertos, el SORN de la SSA es solo la última confirmación de la cantidad exacta de datos que se están compartiendo en formas que «no tienen precedentes».
Gran parte de este intercambio de datos comienza con información errónea sobre los datos en cuestión. En los primeros días de la administración Trump, Elon Musk aprovechó un malentendido de los datos de la SSA para difundir la afirmación de que las personas de 150 años estaban recibiendo beneficios. No lo estaban, pero DOGE capitalizó la idea de que los sistemas de la SSA eran ineficientes y fraudulentos para hurgar en los sistemas de datos y tecnología de la agencia. En abril, un reportaje de The New York Times descubrió que, en un esfuerzo por obligar a los inmigrantes a autodeportarse, la administración los añadía a la base de datos de personas muertas de la SSA, lo que significaba que sus números de la Seguridad Social no podían utilizarse para conseguir trabajo o acceder a los servicios gubernamentales. Como parte del esfuerzo por combinar datos dispares en todo el gobierno para verificar la ciudadanía y vigilar a los inmigrantes, el DHS publicó recientemente un SORN diferente pero relacionado que transforma efectivamente SAVE en un sistema de verificación de votantes, que los expertos también advirtieron que podría estar eludiendo los requisitos de la Ley de Privacidad.
Leland Dudek, quien fungió como comisionado interino de la Administración del Seguro Social entre febrero y mayo de 2025, dirigía la agencia cuando aparecieron por primera vez los miembros de DOGE. Dudek afirma que inicialmente apoyó a DOGE y sirvió de enlace entre el personal de la SSA y los miembros del equipo de DOGE antes de desilusionarse. Dudek declaró a WIRED que, si bien ya existían acuerdos para compartir datos con el DHS, principalmente números de la Seguridad Social, el alcance de la reciente notificación de riesgo (SORN) parece no tener precedentes. Normalmente, explica Dudek, el DHS puede cotejar ciertos números de la Seguridad Social con los datos de la SSA, dentro de un ámbito limitado.
Pero afirma que la SSA no tiene forma de desactivar un número de la Seguridad Social, lo que significa que no puede utilizarse para permitir que alguien trabaje o cobre pagos del gobierno, a menos que esa persona haya fallecido. Dudek asegura que lo que parece haber cambiado en el nuevo SORN es que ahora hay «un código indicador especial que identifica los tipos de datos cuestionables o circunstancias especiales relativas a una solicitud de un SSN». Esto parece significar que ahora habría una manera de marcar esencialmente un número de Seguro Social y sacarlo de uso, sin marcarlos como fallecidos: «Literalmente, puedes cortar la vida financiera de cualquier persona que desees, y no necesitas usar el archivo maestro de muerte».
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/el-gobierno-de-ee-uu-formaliza-el-uso-de-datos-del-seguro-social-para-perseguir-migrantes




