Estilo de vidaJuegosTecnología

Los niños chinos usan bots en sus relojes inteligentes para ganar influencia en internet

¿A qué edad debería tener un niño un reloj inteligente? En China, los padres se los compran a niños de cinco años. Los adultos quieren poder llamar a sus hijos y seguir su ubicación hasta una planta concreta de un edificio. Pero no es ese el motivo por el que los niños claman por estos dispositivos, en particular los fabricados por una empresa llamada Xiaotiancai, que en español se traduce como “Pequeño Genio” (Little Genius en inglés).

Los relojes, que se lanzaron en 2015 y cuestan hasta 330 dólares, son un portal a un elaborado mundo que mezcla el compromiso social con la competencia implacable. Los niños pueden usar los relojes para comprar en tiendas locales, chatear y compartir videos con amigos, jugar y, por supuesto, mantenerse en contacto con sus familias. Pero la actividad principal es acumular tantos «me gusta» como sea posible en la página de perfil de su reloj. En el extremo, los medios de comunicación chinos han informado de pequeños que compran bots para aumentar su número de seguidores, piratean los relojes para difamar a sus enemigos y, a veces, incluso encuentran pareja. Según la empresa de investigación tecnológica Counterpoint Research, Pequeño Genio representa casi la mitad de la cuota de mercado mundial de smartwatches para niños.

Juegos recíprocos

A lo largo de la última década, Pequeño Genio ha encontrado formas de gamificar casi todas las actividades medibles en la vida de un niño: jugar ping pong, publicar actualizaciones, y la lista continúa. Ganar más puntos de experiencia eleva a los niños a un nivel superior, lo que aumenta el número de «me gusta» que pueden enviar a sus amigos. Es un juego de reciprocidad: tú me envías «me gusta» y yo te devuelvo el favor. Una joven de 18 años contó recientemente a los medios de comunicación chinos que había tenido problemas para hacer amigos hasta que, hace cuatro años, una compañera de clase la invitó a formar parte de un círculo social de Pequeño Genio. Acumuló más de un millón de «me gusta» y se convirtió en una minicelebridad en la plataforma. Asegura que conoció a sus tres novios a través del reloj, con dos de los cuales rompió porque le pedían que les enviara fotos eróticas.

El alto número de «me gusta» se ha convertido en una especie de símbolo de estatus. Algunos usuarios entusiastas de Pequeño Genio han recurrido a RedNote (o Xiaohongshu), una destacada aplicación china de redes sociales, para buscar nuevos amigos y conseguir más «me gusta» e insignias. Como explican los tutoriales en video de la aplicación, los usuarios de bajo nivel solo pueden dar cinco «me gusta» al día a un amigo, mientras que los usuarios de alto nivel pueden dar veinte. Como el reloj limita a su propietario a un total de 150 amigos, los niños se ven incentivados a maximizar su número de amigos de alto nivel. A su vez, los niños de menor estatus se ven obligados a competir para no ser abandonados por los amigos de mayor rango.

«Tienen esta sensación de camaradería y comunidad», señala Ivy Yang, fundadora de la consultora neoyorquina Wavelet Strategy, que ha estudiado a los Pequeños Genios. «Tienen todo un mundo». Pero Yang expresó sus reservas sobre la forma en que el reloj parece mercantilizar la amistad. «Es muy transaccional», añade.

En RedNote/Xiaohongshu, la gente cuelga videos sobre cómo sortear los límites de «me gusta» diarios de Pequeño Genio, con títulos como «¡Primeros del mundo! Me gusta ilimitados en la nueva página de Pequeño Genio». La presión competitiva también ha generado empresas que prometen ayudar a los niños a aumentar sus métricas. Algunos usuarios de alto rango venden sus antiguas cuentas. Otros venden bots que envían likes u ofrecen ayuda para mantener las cuentas activas mientras el propietario de un reloj está en clase.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/los-ninos-chinos-usan-bots-en-sus-relojes-inteligentes-para-ganar-influencia-en-internet

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba