NegociosTecnología

Google Cloud va por el récord: busca capacitar a 200,000 latinos en IA en un solo día

Google Cloud anunció este martes el lanzamiento de Capacita+, una iniciativa que pretende entrenar a más de 200,000 personas en América Latina de manera simultánea este próximo 6 de diciembre.

La brecha de habilidades digitales en la región sigue siendo un desafío, y la velocidad a la que avanza la inteligencia artificial generativa exige una actualización constante. Esta iniciativa responde directamente a la creciente brecha de habilidades digitales que afecta la competitividad de la región. Según datos del World Economic Forum, casi la mitad de los empleadores considera esta brecha como la principal barrera para la transformación digital, en un momento en que se proyecta que el 68% de las habilidades laborales esenciales cambiarán para 2030.

El evento, planteado como una jornada híbrida de dos horas, no está diseñado para desarrolladores de software ni ingenieros de datos, sino para el grueso de la fuerza laboral: estudiantes y profesionales de áreas no técnicas que necesitan integrar la IA en sus flujos de trabajo actuales.

Habrá sesiones presenciales en 50 universidades de 10 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Perú y Uruguay. También podrás participar de manera virtual.

En el marco del Google Cloud Summit 2025, la compañía reveló que la inteligencia artificial (IA) ya es una fuerza central en la estrategia de las empresas en México. Según una nueva encuesta de IDC comisionada por Google Cloud, el 83% de las compañías en el país ya tienen una estrategia de IA definida o en construcción, pero la falta de talento se mantiene como uno de los obstáculos para su adopción en casi el 25% de ellas.

La urgencia por desarrollar talento se alinea con el valor tangible que la IA ya genera. El estudio de IDC confirma que el 95% de las empresas en México señala que el uso de IA ya está generando resultados positivos en su ejecución. Esto se complementa con los hallazgos de un segundo estudio inédito comisionado por Google Cloud sobre el Retorno de Inversión (ROI) de la IA, que muestra que el 79% de las empresas ya logran un ROI positivo con al menos un caso de uso.

«La formación de talento es una necesidad estratégica para impulsar la competitividad en América Latina», expresó Eduardo López, presidente de Google Cloud para América Latina. «Estamos comprometidos en brindar a la fuerza laboral las habilidades necesarias para prosperar en la nueva economía. Capacitar a 200 mil personas en un día es un paso gigante para que la región se convierta en un líder global en innovación tecnológica».

Este esfuerzo no es un hecho aislado, sino que forma parte de un compromiso mayor de Google Cloud para capacitar a un millón de mexicanos en tecnologías de nube e IA, anunciado en diciembre de 2024 durante la inauguración de su nueva región de nube en Querétaro.

“Latinoamérica muestra un optimismo excepcional por el potencial de la IA, y nuestro compromiso es proporcionar las herramientas para que cada organización pueda capitalizarlo”, afirmó Eduardo López, presidente de Google Cloud Latinoamérica. “Nuestra labor en la región se centra en impulsar la transformación digital y apoyar el crecimiento económico a través de la tecnología más avanzada, el desarrollo de infraestructura como nuestra región de nube en Querétaro y, fundamentalmente, la capacitación del talento local”.

De la teoría a la práctica: Prompts y Agentes

A diferencia de otros cursos introductorios que se quedan en la teoría, el programa de Capacita+ se centra en la aplicación inmediata. Los asistentes trabajarán directamente con Gemini integrado en Google Workspace y aprenderán a utilizar NotebookLM, una herramienta que ha ganado tracción recientemente por su capacidad para analizar y sintetizar grandes volúmenes de documentos.

El punto clave del temario es la ingeniería de prompts y la creación de agentes de IA bajo una modalidad no-code. Esto permite que un abogado, un periodista o un administrador pueda configurar asistentes personalizados para tareas repetitivas sin escribir una sola línea de código.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/google-cloud-va-por-el-record-busca-capacitar-a-200000-latinos-en-ia-en-un-solo-dia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba