Había más de una especie de Australopithecus: nuevos fósiles revelan quién era el vecino de Lucy

El fósil parcial de pie descubierto en Burtele, una zona de la región de Afar en Etiopía, por fin tiene dueño. Investigadores determinaron que esta pieza de 3.4 millones de años perteneció a Australopithecus deyiremeda, una especie que no solo vivió en el mismo periodo, sino también en la misma región que la famosa Lucy (Australopithecus afarensis), uno de los ejemplares más complejos hallados hasta la fecha.
No obstante, el estudio publicado en Nature señala que ambas especies llevaban estilos de vida distintos, lo que habría reducido la competencia entre ellas. «El fósil presenta un dedo gordo oponible, a diferencia de los homínidos bípedos como Lucy. Su dueño no caminaba completamente erguido: se sujetaba a las ramas», detalla la investigación.
La historia del pie de Burtele
En 2009, el mismo equipo de investigadores descubrió ocho huesos de pie incrustados entre capas de sedimentos en la región etíope de Afar. Sin embargo, el fósil, bautizado como «Pie de Burtele» y presentado en Nature en 2012, no pudo asignarse a una especie porque faltaban elementos clave como dientes o partes del cráneo, que suelen ser esenciales para una identificación definitiva. «Cuando encontramos el pie en 2009 y lo anunciamos en 2012, sabíamos que era diferente de la especie ampliamente conocida de Lucy, Australopithecus afarensis», recuerda el autor Yohannes Haile-Selassie.
Los huesos hallados entonces correspondían a siete partes del pie anterior, como metatarsos y falanges. En ese momento, el descubrimiento fue fundamental para demostrar que, entre tres y cuatro millones de años atrás, convivieron en el este de África más de una especie anterior a Homo sapiens.
Fue hasta 2015 cuando se anunció la existencia de una nueva especie, Australopithecus deyiremeda. Luego, en 2025, los autores retomaron el trabajo de campo y hallaron en la misma zona de Etiopía nuevos fósiles, fragmentos de mandíbula, dientes y partes de cráneo, que pueden atribuirse con seguridad al Pie de Burtele.
Un pariente diferente
A pesar de su cercanía geográfica y temporal, los investigadores señalan que Australopithecus deyiremeda y Australopithecus afarensis tenían estilos de vida muy diferentes. En cuanto a sus dientes, las diferencias se observan en la forma y el patrón de sus mandíbulas. A. deyiremeda presenta dientes más primitivos y una mandíbula más robusta y menos derivada que la de A. afarensis, careciendo de ciertos huecos y estructuras típicas de la mandíbula juvenil de Lucy. Sus segundos y terceros molares son similares en tamaño y forma a los de A. afarensis, pero los caninos y premolares muestran variaciones que reflejan diferencias en la dieta y en la manera de morder.
Los investigadores confirmaron la diferencia de dieta realizando un análisis isotópicos en los dientes. A. afarensis tenía una dieta más diversa, consumiendo plantas que diferían en dos tipos de fijación de carbono en fotosíntesis C3 y C4, mientras que A. deyiremeda se alimentaba principalmente de plantas C3. «Pensaba que las distinciones entre las dietas de A. deyiremeda y A. afarensis serían más difíciles de identificar, pero los datos isotópicos muestran claramente que A. deyiremeda no tenía acceso a la misma gama de recursos que A. afarensis, que es el primer homínido que se ha demostrado que utilizaba recursos alimenticios basados en plantas C4″, concluye Naomi Levin, coautora del nuevo estudio.
En la locomoción también había diferencias importantes. Algunos fragmentos del dedo gordo del pie indican que A. deyiremeda tenía un rango de movimiento mayor que Lucy, lo que le permitía moverse con facilidad entre los árboles. Los demás dedos muestran que la especie también podía hiperflexionar el pie, lo que le permitía caminar erguida. «Se trata de una mezcla de adaptación arborícola y bipedismo, lo que la hace realmente diferente de lo que vemos en A. afarensis«, explicó Haile-Selassie.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/habia-mas-de-una-especie-de-australopithecus-nuevos-fosiles-revelan-quien-era-el-vecino-de-lucy




