Intel Core Ultra series 3, robustece la nueva generación de AI PCs

Intel Core Ultra Serie 3 está construida sobre el proceso de manufactura Intel 18A, el más avanzado del mundo, con transistores de apenas 1.8 nanómetros de grosor.
Intel sigue impulsando las AI PCs de la mano de sus procesadores, en esta reinvención de la mano del liderazgo de Lip-Bu Tan, CEO de la compañía, quien ha consolidado alianzas estratégicas con de socios clave como Nvidia y Softbank, y la participación accionaria del gobierno de EE. UU.
Ana Peña, Directora de Comunicación en Intel nos explicó los tres pilares estratégicos que son: res pilares estratégicos los cuales son:
- Fortalecimiento del Ecosistema X86: Manteniendo un compromiso con el código abierto (open source).
- Expansión de la Foundry: Potenciando su capacidad de fabricación de chips (fundición) no solo para uso propio, sino también como servicio para la competencia.
- Liderazgo en Inteligencia Artificial (IA): Enfocándose en la IA Agéntica y la Inferencia.
Para Carlos Rebellón, Director de Gobierno y Políticas Públicas en LATAM y Gerente General de Intel México, la adopción de la AI PC no es una tendencia de marketing, sino una necesidad operativa impulsada por la eficiencia. Un estudio global de Intel revela una preparación casi total en las organizaciones para la transición.
El motor de esta adopción es la IA Generativa y la necesidad de ejecutar la IA en el borde (Edge). El procesamiento local resuelve los problemas de la computación en la nube:
- Eficiencia Superior: En una demostración, una tarea de IA generativa que tomó 15 minutos en una PC tradicional se completó en 40 segundos en una AI PC. Este aumento de productividad libera tiempo a los empleados para tareas estratégicas.
- Independencia y Seguridad: La ejecución local elimina la dependencia de la conectividad y reduce la latencia. Más importante aún, garantiza la privacidad de los datos, al impedir que la información sensible corporativa o personal sea expuesta al interactuar con herramientas de IA externas.
- Adopción Masiva: Sectores como Educación, Finanzas y Telecomunicaciones están a la vanguardia. En educación, por ejemplo, la capacidad de usar modelos de IA sin conexión es un factor decisivo en entornos con conectividad precaria.
Intel Core Ultra Serie 3: Ingeniería de Vanguardia y Arquitectura Modular
Rafael Escalante, Líder de Ventas Técnicas de Intel para LATAM nos habló del nuevo procesador el cual, representa la culminación técnica de esta estrategia, combinando eficiencia energética con alto rendimiento.
El chip está construido con el modelo de manufactura más avanzado de la industria: el 18A (1.8 nanómetros por transistor). Esta miniaturización es clave para:
- Aumentar la potencia y el desempeño computacional.
- Reducir el consumo energético.
La Serie 3 fusiona el alto desempeño de las arquitecturas previas con la eficiencia energética, logrando un aumento de más del 100% en performance con una reducción del 50% en el consumo energético.
“Gracias a la eficiencia del diseño, los dispositivos alcanzan hasta 20 horas de duración de batería, permitiendo jornadas completas de trabajo sin necesidad de conectarse a la corriente. Esta mejora es el resultado directo de una ingeniería más refinada y de la integración óptima de componentes dentro de la arquitectura” comentó Rafel Escalante.
El procesador se basa en un diseño modular que se ensambla mediante el proceso Foveros (para reducir el desperdicio de material) y utiliza tres componentes de procesamiento clave:
- CPU (Unidad Central de Procesamiento): Para el cómputo de propósito general.
- GPU (Unidad Gráfica): Para el procesamiento gráfico.
- NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal): Un acelerador dedicado a la IA. La NPU asume cargas de trabajo de IA sostenidas (videoconferencias, escaneo de antivirus), liberando al CPU y GPU para sus tareas principales, lo que garantiza la eficiencia.
Intel Core Ultra Serie 3 implementa una arquitectura híbrida avanzada que utiliza tres tipos de núcleos para optimizar el consumo:
- P-Core (Performance Core): Para las cargas de trabajo más intensivas (ej. bases de datos).
- E-Core (Efficiency Core): Para tareas de eficiencia media (ej. supresión de sonido).
- LPE-Core (Low Power E-Core): Para tareas de bajo consumo (ej. edición de texto).
“Intel Core Ultra Serie 3 no solo representa una mejora incremental, sino un salto estructural hacia una nueva era del cómputo personal e industrial”, finalizó Rafael Escalante, Líder de Ventas Técnicas de Intel para LATAM.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/11/27/intel-core-ultra-series-3-robustece-la-generacion-de-las-ia-pcs/




