CiberseguridadJuegosTecnología

Alibaba lanza sus nuevos lentes con IA en China en pleno choque tecnológico con EE.UU. Su rival: Ray-Ban de Meta

Las acusaciones del Pentágono sobre supuestos vínculos militares no parecen frenar a Alibaba. Mientras Washington insiste en colocar a la compañía en listas de “riesgo estratégico”, el gigante chino ha decidido enfocarse en otro frente: el mercado global de los wearables inteligentes. Su nueva apuesta son los Quark AI Glasses, lanzadas en China con un precio oficial de 3,799 yuanes (cercano a los 9,844 pesos), y diseñadas para competir directamente con dispositivos como las Ray-Ban de Meta, o los Xiaomi AI Glasses.

El movimiento es significativo porque marca la entrada oficial de Alibaba en la carrera mundial de los dispositivos de realidad aumentada y asistentes de inteligencia artificial, un sector que promete ser clave en la próxima década. Con este lanzamiento, la empresa busca demostrar que, más allá de las tensiones políticas con Estados Unidos, sigue siendo capaz de innovar y posicionarse en la primera línea de la tecnología de consumo.

Quark AI S1 y G1: lentes con «asistente personal siempre activo»

De acuerdo con un informe de Alizila, medio oficial de Alibaba Group Holdings, la compañía lanzó el 27 de noviembre su más reciente innovación, los Quark AI, lentes que integran el modelo de lenguaje Qwen AI, desarrollado por Alibaba. Gracias a esta tecnología, las gafas ofrecen funciones avanzadas como traducción instantánea, asistencia para compras en línea y generación de contenido multimodal.

Según Wu Jia, vicepresidente de Alibaba Group, a diferencia de otros wearables, las Quark AI Glasses buscan ser un «asistente personal siempre activo», capaz de interactuar en distintos contextos. Y esto es porque los lentes obligan al usuario a usar el ecosistema de Alibaba: muestran precios de Taobao al enfocar un producto, permiten pagar con la voz vía Alipay, traducen en tiempo real y transcriben reuniones automáticamente. Resultando en un facilitador de transacciones dentro del universo Alibaba, según afirma Implicator.

Alibaba Qwen Ai Inteligencia Artificial De Alibaba

Qwen AI: Quark, Alibaba

Pero, ¿qué más hacen los lentes con IA de Alibaba?

El modelo S1, con un precio inicial de 3,799 yuanes (unos 9,844.11 pesos), llega con un diseño sobrio que pretende ser cómodo para uso prolongado. Incorpora pantallas micro-OLED duales, un sistema de doble chip que incluye el procesador Snapdragon AR1 de Qualcomm y un coprocesador de bajo consumo, además, un sistema de captura de voz por conducción ósea, también incorpora una batería dual intercambiable que ofrece hasta 24 horas de autonomía según detalla Alibaba.

Pero eso no es todo, el S1 ofrece captura instantánea de fotos en 0.6 segundos, video 3K, salida 4K mejorada por IA y un rendimiento excepcional en condiciones de poca luz gracias a la tecnología patentada Super Raw Low Light Processing Algorithm, propiedad de Quark.

Alibaba Desafia Al Pentagono Y Entra En La Carrera De Los Wearables Con Sus Gafas Quark Ai De Casi 10 000 Pesos
Alibaba Desafia Al Pentagono Y Entra En La Carrera De Los Wearables Con Sus Gafas Quark Ai De Casi 10 000 Pesos

Quark AI S1: alizila, Alibaba

Para quienes busquen algo más ligero, el modelo G1 ofrece gran parte de las funciones del S1 por solo 1,899 yuanes (4,920.76 pesos), con un peso de apenas 40 gramos. Aunque prescinde de la pantalla, mantiene capacidades de audio, imagen e inteligencia artificial. Ambos modelos destacan por su compatibilidad con el Protocolo de Contexto Modelo (MCP), un estándar open source que abre la puerta a que desarrolladores externos creen aplicaciones impulsadas por IA.

Sus precios las colocan en la gama alta del mercado, compitiendo directamente con las Ray-Ban Display, las Meta Quest, los modelos de Xiaomi Smart Glasses y las propuestas de Rokid. Para Alibaba, la estrategia es clara: posicionar sus lentes como un producto premium que combine IA generativa, conectividad (a su ecosistema) y diseño futurista.

Quark Ai Lentes Con Inteligencia Artificial De Alibaba
Quark Ai Lentes Con Inteligencia Artificial De Alibaba

Quark AI S1: alizila, Alibaba

Un lanzamiento en medio de la tensión tecnológica

El debut de las Quark AI llega en un momento en que Alibaba enfrenta cuestionamientos internacionales. El Pentágono la citó en una carta del 7 de octubre por supuesta ayuda militar a China, lo que generó caídas en sus acciones y un nuevo foco de presión sobre sus operaciones globales. Sin embargo, la compañía parece decidida a separar su imagen de consumo masivo de las acusaciones políticas, apostando por un producto que la coloque en la conversación tecnológica junto a los grandes jugadores del sector.


Alibaba Baidu Y Byd Estados Unidos Amplia La Lista Negra De Empresas En La Mira Militar Por Nexos Con El Gobierno Chino 1
Alibaba Baidu Y Byd Estados Unidos Amplia La Lista Negra De Empresas En La Mira Militar Por Nexos Con El Gobierno Chino 1

Alibaba, Baidu y BYD en la mira de EE.UU.: la carta del Pentágono que aprieta aún más la guerra tecnológica con China

Este lanzamiento también refleja la ambición de China por consolidarse en áreas estratégicas como la inteligencia artificial aplicada al consumo, un terreno donde los lentes inteligentes podrían convertirse en el próximo dispositivo de uso cotidiano. El auge de los wearables en China ha sido tan intenso que ya se habla de la “Guerra de las cien lentes”, una competencia en la que participan gigantes tecnológicos como Xiaomi, Huawei, Alibaba y Baidu, junto con startups más pequeñas que se han especializado en este segmento y buscan hacerse un lugar en el mercado.

Para los analistas, la jugada de Alibaba es tanto un desafío a las narrativas de Washington como una señal de que la guerra tecnológica se libra también en el mercado de los wearables.

Con las Quark AI Glasses, Alibaba no solo responde a las acusaciones del Pentágono, sino que se coloca en el centro de la carrera mundial por los wearables inteligentes impulsados por IA. En un mercado dominado por Meta y Xiaomi, la entrada de Alibaba añade un nuevo competidor con ambiciones globales. La pregunta ahora es si los consumidores estarán dispuestos a pagar casi 10,000 pesos por unos lentes que prometen llevar la inteligencia artificial (y compras en Alibaba) directamente al rostro.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/robotica-e-ia/alibaba-lanza-sus-nuevos-lentes-ia-pleno-choque-tecnologico-ee-uu-tiene-claro-su-rival-ray-ban-meta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba