Noticias

Áreas de TI, pilares de la transformación digital de las empresas

SoftwareOne comparte las claves que deben tomar en cuenta las empresas para ejecutar la migración de su infraestructura e la transformación digital.

La transformación digital es un road map que gira en torno a tecnología y reingeniería de procesos cuyo objetivo es optimizar la operación de las empresas y habilitar herramientas para la puesta en marcha de nuevos negocios. Es una estrategia empresarial en la que las áreas de TI son clave en el éxito de la digitalización.

Peter Kroll, CEO de SoftwareOne México, explica que las áreas de Tecnologías de Información (TI), tienen un papel cada día más preponderante en los negocios, “hoy cualquier innovación, oferta, servicio está basado en nuevas tecnologías y es una tendencia que continuará con la incorporación de tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial, Cómputo en la nube, Automatización, IoT, entre otras”.

Agregó que es muy importante que las empresas entiendan el rol fundamental de un acompañamiento integral de los expertos en tecnología como SoftwareOne para una transformación digital exitosa.

“Es necesario analizar la infraestructura tecnológica actual de los clientes, para establecer una hoja de ruta que incluya la modernización de las aplicaciones empresariales y la migración de herramientas hacia una arquitectura de nube híbrida que entregue la flexibilidad y agilidad para enfrentar los retos actuales y futuros de los negocios”, subrayó el directivo.

Actualmente, las empresas tienen aplicaciones desarrolladas con tecnologías medianamente obsoletas que hacen compleja su migración a la nube por lo que SoftwareOne cuenta con una fabrica de software certificada en las diferentes tecnologías de desarrollo para ayudar a los clientes a preparar sus aplicaciones para correr en las nuevas arquitecturas.

“Si tomas una aplicación desarrollada entre 10 a 15 años atrás, medianamente obsoletas, muchas veces no generas ningún beneficio al llevarlas a la nube. La estrategia es hacer un análisis detallado de la situación para maximizar la inversión que ya hizo el cliente y monetizar nuevas oportunidades y desarrollos” explicó.

SoftwareOne cuenta con 24 años de experiencia a nivel global y en México atiende a más de 1000 empresas en diferentes esquemas de negocio. Es una empresa con alianzas estratégicas con grandes fabricantes como Microsoft, Amazon, Google, Dell, entre otros para desarrollar las mejores soluciones de sus clientes.

“Tenemos soluciones empaquetadas y preconfiguradas que ofrecemos como servicio y habilitan mucho de lo que requieren las empresas para la migración de su infraestructura, sobre todo para el segmento de Pequeñas y Medianas Empresas. El acompañamiento con los clientes es acorde a sus necesidades ya sea para estar muy de cerca en sus instalaciones o muy cerca de su infraestructura y atender sus requerimientos. Tenemos equipos en todo el territorio nacional con oficinas principales en Ciudad de Mexico, Guadalajara y Monterrey”, subrayó Peter Kroll.

Áreas de oportunidad

Casi todos los sectores han tenido la necesidad de digitalizarse, pero también todo se ha acelerado y surgido nuevos modelos de negocio. En manufactura, donde la base está en la mano de obra, tuvieron que reinventarse para sobrevivir y digitalizar sus procesos con más tecnologías.

“Turismo es un área muy afectada que, de igual manera, tienen que pensar en cómo traer nuevos clientes. Obviamente no puedes viajar de una manera digital, pero todo lo que tiene que ver con contratación para un viaje, una estancia, el proceso de check in, la atención está cambiando y tiene que ver con la tecnología. Estamos ayudando a esos sectores que nos han prestado atención a estos procesos de digitalización”, detalló Peter Kroll.

Base de una Transformación Digital exitosa

  1. La nube es algo muy importante y crecerá esa importancia. Las empresas no deben enfocarse en repetir lo que han hecho on premise en la nube. Es importante definir una hoja de ruta hacia la nube que incluya la modernización de todas las aplicaciones bajo una nueva arquitectura.
  2. No hay una ninguna innovación en el modelo de negocio o operación que no incluya la tecnología. Tienes que incluir al departamento de TI desde el principio en la definición de una estrategia que permita alcanzar los objetivos futuros.
  3. Presta mucha atención al tema de seguridad. Es algo que, por la prisa, las empresas no atendieron o fortalecieron y ello puede ser muy caro. Además de que muchas empresas no van a estar en una sola infraestructura.
  4. El factor humano es importante en la transformación tecnológica. En la manera en que empiezas a transformar los procesos, más uso de la tecnología. Tienes que tener una estrategia clara de recapacitación de la empresa. Ver como transformar a esas personas para que lleven a cabo tareas que aporten mucho más valor a las empresas.

Enlace original: https://boletin.com.mx/industria-tic/empresas/areas-de-ti-pilares-de-la-transformacion-digital-de-las-empresas/