Noticias

CANISOFT revela importantes avances en su primer año

Los asociados a la CANISOFT generan 1,730 empleos directos y 20,600 indirectos atendiendo a más de 1,580,000 clientes finales.

La Cámara Nacional de la Industria de Software (CANISOFT), agrupación de empresarios de la industria del software en México, llevó a cabo su primer informe de actividades en el cual se detallaron las acciones impulsadas para que los asociados se desarrollen y crezcan en esta industria.

Román Rosales, presidente de CANISOFT, reveló que las empresas representadas en el país generan 1,730 empleos directos y 20,600 indirectos, que atienden los requerimientos de más de 1,580,000 clientes finales, lo cual representa una facturación de 974 millones de pesos al año.

“Durante este año de actividades, se han desarrollado 75 sesiones ordinarias con diferentes actividades que van desde establecer la identidad de la CANISOFT, el desarrollo de una plataforma de difusión y contacto, además de charlas de interés son otras organizaciones sobre temas relevantes para los asociados como con ciberseguridad, cómputo en la nube, reforma laboral, patentes, entre otros”, explicó Román Rosales.

Detalló que se implementaros los newsletter para la difusión de las actividades de la asociación, un espacio en Facebook exclusivo para los miembros en donde se colocarán las ponencias, además de un portal de soluciones en donde se encuentran categorizadas las diferentes soluciones de los agremiados.

“Se generó un portal de denuncias en donde los socios pueden exponer los casos de piratería en donde se ve involucrado software o soluciones que comercializan, en donde por la falta de conocimiento, los clientes no se dan cuenta de estafa o fraude. Aquellos clientes que están comprando alguna solución de software pueden acudir al portal para asegurarse de que todo es dentro del marco legal”, subrayó Román Rosales.

Agregó que se implementó una plataforma de registro de datos para aquellas empresas y desarrolladores que buscan pertenecer a la CANISOFT y dar seguimiento para su incorporación. También una sección de empleos en donde los socios pueden exponer sus requerimientos en recursos de desarrollo y se facilite a través de la asociación el acercamiento de los interesados.

También se fijaron las bases del documento Ley CANISOFT, en donde se plasmaron propuestas de mejora en la Ley Federal de Derechos de Autor y en el Código Penal Federal con la intención de proteger mejor los derechos de los desarrolladores de software.

Por otro lado, se cerraron negociaciones con socios estratégicos para proporcionar ahorros importantes a los asociados en soluciones de timbrado fiscal.

Finalmente, Román Rosales reveló la negociación con CT Internacional para que los productos y servicios de los socios de la CANISOFT se promuevan a través de los canales de distribución del mayorista, para lo cual se estableció la primera lista de precios CANISOFT para mayoristas.

Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/pos-barcode/canisoft-revela-importantes-avances-en-su-primer-ano/