Complet, en conjunto con mayoristas, agiliza la especialización de canales e integradores interesados en soluciones de energía.
Complet, anunció que este mes de julio de 2021 estará impartiendo capacitaciones híbridas con el canal, así como certificaciones para los integradores interesados en especializarse en energía eléctrica, uno de los segmentos de negocio más vírgenes y prometedores, con prospección de más del 35% de crecimiento este año.
Horacio Aguirre, Director Comercial de Complet, detalló que las capacitaciones híbridas están siendo publicadas a través de los mayoristas Ingram Micro, Intcomex, CVA, CT Internacional y PC Hardware. Se impartirán en formato híbrido, presencial y online, ya que el formato digital permite una mayor penetración de la tecnología Complet en diversas regiones del interior del país que antes no tenían acceso
“Queremos ampliar nuestra base de canales para tener mayor penetración de nuestras soluciones a nivel local y estatal donde las pymes están reactivando la economía local. Estamos buscando canales con perfil comercial y técnico que cuenten con conocimientos básicos en seguridad y electrificación para capacitarlos en energía y ofrecerles márgenes de ganancia de dos dígitos, entre un 20 y 30%”, informó el directivo.
Las capacitaciones y certificaciones estarán enfocadas en conocimientos en calidad de la energía, variaciones de voltaje, circuitos, protección eléctrica en ambientes críticos, desarrollo de proyectos con base en UPS online para requerimientos de zona residencial, SOHO y sobre todo en las industrias.
Actualmente, la solución de UPS profesionales es comercializada para la protección del suministro eléctrico de amplios complejos y cluster industriales de manufactura enfocada a la producción de autopartes para el sector automotriz, electrónica de consumo, retail y cómputo, construcción, farmacéuticas y sector financiero.
El portafolio de Complet abarca reguladores de tensión eléctrica y sistemas de energía ininterrumpible como No-Break interactivos que actualmente cubren desde los 400 VA, hasta los 3,300 VA y UPS online bifásicos y trifásicos que van desde 1 KVA a 180 KVAs, todos estos controlados por microprocesadores desde 8 bits hasta los más sofisticados que cuentan con microprocesadores de 32 bits.
Nuevas oportunidades de negocio
La pandemia abrió nuevas oportunidades a fabricantes nacionales como Complet que manufactura sus equipos de protección eléctrica en México y eso le permite ofrecer mejor precio y calidad que sus competidores asiáticos.
Actualmente, pese a la escasez de semiconductores y chips, cuenta con abasto de equipo suficiente hasta 2023, ofreciendo disponibilidad inmediata de UPS a diferencia de otras firmas, que importan la tecnología de países asiáticos y se están viendo afectados y tardan hasta 3 meses en su entrega.
“Hemos detectado mucha oportunidad de negocio en pequeñas ciudades y comunidades del interior del país donde las micro, pequeñas y medianas empresas son las que sostienen la economía”, explicó Horacio Aguirre.
De acuerdo a datos del INEGI en 2020 sobrevivieron 3.9 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, cerca del 79.19% y nacieron 619 mil 443 establecimientos que representan 12.75% de la población de negocios del país. A raíz de la pandemia, el mercado interno está cambiando y se está fortaleciendo el negocio local e incluso la migración de las personas a sus ciudades de origen está contribuyendo a que haya más desarrollo en las pequeñas comunidades locales y estatales del país.
Dentro de los beneficios que ofrecen al canal, Horacio Aguirre destacó “ofrecemos apoyos en todo el ciclo de ventas de nuestros canales y les damos asesoría técnica y comercial sin costo, trabajando de la mano con nuestro canal. La flexibilidad y oportunidad de entrega inmediata, además de la alta confiabilidad y el servicio de pre-venta y post-venta han sido determinantes en el éxito de la operación de la empresa y de la marca Complet”.
Enlace original: https://boletin.com.mx/capacitacion/complet-anuncia-capacitaciones-y-certificaciones-en-formato-hibrido/