Noticias

Dell EMC PowerEdge, base de una infraestructura autónoma y resiliente

Innovación, adaptabilidad, crecimiento y seguridad son los pilares de la nueva familia de servidores Dell EMC PowerEdge.

La explosión de los datos, el acelerado comportamiento digital de las empresas, la necesidad de información de valor para una toma de decisión más acertada en los negocios, entre otras estrategias, son temas que recaen en la infraestructura de TI, la cual debe estar a la altura en capacidad para soportar las tendencias de nuevos productos y servicios. La nueva familia de Dell EMC PowerEdge está preparado para estos retos.

El motor de la infraestructura TI está en los servidores, un mercado que, pese a la contingencia de la pandemia registró cifras de crecimiento alrededor del 5%, según estudios de las principales consultoras de mercados globales.

De acuerdo con Eduardo Castellanos, Data Center Sales de Dell EMC Commercial, este movimiento refleja el valor importante que entrega la tecnología a los clientes. “La visión de Dell Technologies es desarrollar productos que ayuden a las empresas a enfrentar los retos de sus negocios y estamos muy cerca de ellos para conocer sus requerimientos y conformar soluciones que les permitan acelerar su transformación”.

La nueva familia de procesadores Intel EMC PowerEdge, 15ª Versión, ha sido diseñada para soportar las soluciones de Inteligencia Artificial, Big Data, Business Intelligence, Analítica, Hiperconvergencia, Virtualización y Cómputo en el Borde que hoy utilizan las organizaciones para sus nuevos negocios.

“Las innovaciones, en la nueva oferta de PowerEdge, permiten una optimización alrededor del 50% en los recursos, el consumo de menos energía, acelerar el procesamiento de datos, y la inteligencia para alcanzar una autonomía en el monitoreo de sus recursos tecnológico para ejecutar acciones de mantenimiento para ajustar su desempeño”, subrayó Eduardo Castellanos.

PowerEdge en cualquier parte

La cartera de 17 nuevos servidores de Dell EMC PowerEdge permite una cobertura de cómputo en todos los entornos en que se requiera un procesamiento de alto rendimiento: centro de datos, cómputo en la nube y Cómputo en el Borde, de esta manera las empresas pueden analizar y actuar sobre los datos en donde quiera que se encuentren. Además, un estudio de IDC señala que, en los próximos años, 75% de los datos generados serán procesados procesado en el borde.

Los requerimientos de un servidor para un centro de datos son muy diferentes a los que se necesitan en el borde. Aire acondicionado, enfriamiento o energía son muy conocidos para un centro de datos, pero en el borde no necesariamente habrá voltaje 220V o un sistema de enfriamiento muy controlado, incluso hasta un espacio adecuado. No se debe sacrificar nada en la infraestructura para que los servidores en el borde cumplan con el propósito de soportar las aplicaciones de negocio.

“La magia de los servidores en el borde es que su tecnología les permite correr la carga de trabajo necesaria. La nueva serie de PowerEdge ofrece el mismo performance en el Centro de Datos, la Nube y el Borde gracias a las alianzas de Dell Technologies con fabricantes estratégicos y que permiten operar en todos los sectores económicos”, aseguró Eduardo Castellanos.

Preparación de mayoristas y distribuidores

De acuerdo con Kurt Yañez, Distribution & Channel Sr Sales Manager para Dell EMC LATAM, los retos y tendencias actuales colocan a las organizaciones en la posición de renovar su infraestructura. Toda la renovada familia de servidores PowerEdge estará disponible para su cotización con los mayoristas desde el mes de mayo de 2021 y la disponibilidad se llevará a cabo en varias fases hasta alcanzar todo el portafolio, para dar salida a la versión anterior y que los clientes obtengan el mayor provecho de sus inversiones.

“El inventario estará llegando a los mayoristas de manera paulatina y estará conformado por los nuevos procesadores de Intel y AMD, la disponibilidad completa se estima que sea durante el tercer trimestre del 2021”, subrayó.

Agregó que Dell Technologies ya se encuentra trabajando en capacitaciones con mayoristas y distribuidores sobre las características de la nueva familia de PowerEdge a los más de 150 Project Manager en México, en sesiones de Coffe Talks en donde un especialista platica con el mismo lenguaje de manera informal conceptos técnicos avanzados.

Además, los canales Empower tienen acceso a un chat especializado donde pueden consultar procesos de migración de los nuevos equipos y detalles técnicos muy especializados, sin tener que contactar a los mayoristas o Project Manager.

Es importante resaltar que las necesidades actuales de tecnología para Analítica, Big Data o Inteligencia Artificial, requieren un poder de cómputo muy elevado y soluciones complejas que un solo fabricante puede soportar.

“Es aquí donde los canales tienen un papel importantísimo para la integración de tecnologías de 3 o 4 fabricantes, además de invertir en profesionales capacitados que trabajarán por meses de la mano con los clientes. Con PowerEdge, buscamos desarrollar a los canales y que se conviertan en especialistas de soluciones con IA y Data Scientist. La invitación es para que se acerquen los distribuidores que puedan resolver problemas complejos para nuestros clientes, apalancados en la tecnología de Dell Technologies”, finalizó Kurt Yañez.

La entrada Dell EMC PowerEdge, base de una infraestructura autónoma y resiliente se publicó primero en Grupo Boletín.

Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/infraestructura/dell-emc-poweredge-base-de-una-infraestructura-autonoma-y-resiliente/