Noticias

Dell Technologies fortalece el cómputo autónomo con Dell Optimizer

Dell Optimizer 2.0 de Dell Technologies utiliza IA y Machine Learning para un cómputo que se adapte a cualquier estilo de trabajo.

Las empresas y los profesionales invierten en herramientas de cómputo adecuadas para desarrollar diferentes actividades digitales, y estos equipos comparten diferentes configuraciones en sus componentes. Sin embargo, la visión de cómputo autónomo de Dell Technologies, con Dell Optimizer, establece una nueva categoría que emplea Inteligencia Artificial y Machine Learning para que la computadora adapte sus recursos tecnológicos para cada estilo de trabajo de los usuarios.

De acuerdo con el fabricante, Dell Optimizer el único software integrado de optimización basado en Inteligencia Artificial (IA) que aprende y responde a la forma de trabajar de cada usuario, maximizando la productividad a través de soluciones que se adaptan, tanto a los espacios de trabajo como a las habilidades digitales.

Tomando en cuenta que cada persona utiliza la computadora de manera diferente, desde las aplicaciones hasta los periféricos, los recursos de batería, conectividad, audio, video y hasta el brillo de la pantalla también son diferentes. Dell Optimizer es capaz de aprender el uso específico de cada persona y adaptar las configuraciones del sistema para el usuario, no solo en el despliegue, sino a lo largo de la vida del sistema.

Margarita Gutiérrez, Gerente de Marketing SMB en Dell Technologies México, explicó que Dell Optimizer 2.0 identifica preferencias. crea patrones y configuraciones para generar una experiencia personalizada en la respuesta del equipo, audio inteligente que se ajusta al ambiente de trabajo, conectividad dinámica y desbloqueo automático.

Características principales de Dell Optimizer

  • Express Response. Mejora y optimiza la interacción con las aplicaciones más frecuentes y hace ajustes a nivel de memoria, procesador y almacenamiento para priorizar los recursos a estas aplicaciones.
  • Audio inteligente.  Automatiza el audio del micrófono, mejora la calidad de la voz y minimiza el ruido inesperado en un segundo plano, de modo que esta tecnología permite interactuar virtualmente como si se estuviera en la misma sala.
  • Express Charge. Ayuda a extender el tiempo de ejecución y mejora el rendimiento de la batería, regulando el brillo de la pantalla, el rendimiento de la CPU y el bluetooth.
  • Express Connect.  Detecta y se conecta dinámicamente a la mejor red de Wi-Fi y prioriza el ancho de banda para las aplicaciones de conferencias, con el fin de minimizar las fallas o pérdidas de conexión durante las reuniones remotas.
  • Express Sign-In. El primer sensor de proximidad en la PC, activado por tecnología de detección de contexto de Intel, detecta la presencia del usuario y activa el sistema antes de que Windows Hello le permita iniciar sesión. Además, bloquea la PC cuando se aleja para mejorar la seguridad.

Durante el lanzamiento de Dell Optimizer 2.0, Javier Lander, Channel Executive de Microsoft, explicó que una de las tendencias que las organizaciones están implementando en sus negocios es la experiencia del usuario, no sólo para la productividad, el aprendizaje y la seguridad; sino para la satisfacción de los empleados, la retención y la atracción de nuevos talentos.

“Con Windows 11, estamos ofreciendo una experiencia informática personal más racionalizada, más humana y potente sin comprometer el rendimiento, la seguridad y la capacidad de gestión por los que Windows es conocido”, dijo El directivo de Microsoft.

Por otro lado, María Porrúa, Gerente de Mercadotecnia de Canal para Intel México, indicó que éste es un anuncio muy significativo en la misión de la compañía de diseñar productos que ayuden los socios de negocio a capitalizar las más recientes innovaciones tecnológicas, mediante la integración entre hardware y software.

“Los procesadores Intel Core de 11ª Generación, en conjunto con la solución Dell Optimizer, ofrecen las mejores características en colaboración, conexión, creación, conectividad, y entretenimiento, que permitirán disfrutar de una experiencia móvil excepcional”, aseguró.

Javier Pezúa, Gerente de Marketing de Soluciones Client en Dell Technologies México, detalló que la tecnología Dell Optimizer está incluida en los equipos notebook Latitude, los desktops Optiplex y las estaciones de trabajo Precision. Estos equipos contarán con los procesadores de 10ª generación de Intel y a partir del 5 de octubre los nuevos equipos tendrán el nuevo sistema operativo Windows 11 pre-instalado y algunos equipos tendrán un upgrade gratuito.

Enlace original: https://boletin.com.mx/industria-tic/empresas/dell-technologies-fortalece-el-computo-autonomo-con-dell-optimizer/