Dell Technologies incorporó el poder de cómputo de los procesadores AMD EPYC de 3ª generación en su reciente familia de servidores PowerEdge.
Las empresas en transformación digital buscan adquirir tecnologías e infraestructura que les proporcione la flexibilidad y agilidad que requieren las empresas para hacer frente a los retos y desafíos del mercado y con ello mantenerse vigentes y competitivas.
De acuerdo con Raymundo Peixioto, Vicepresidente Senior de Soluciones de Data Center para Dell Technologies Latinoamérica, la innovación de la compañía ha permitido que industrias como banca, manufactura, educación, salud, telecomunicaciones, gobierno y sector automotriz continuar con sus operaciones y sigan ofreciendo sus servicios.
“Ahora los clientes buscan acelerar su crecimiento con ayuda de tecnologías como Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML), redes 5G y automatización. Para ello, es necesario que las organizaciones muevan la inteligencia al borde y procesar los datos en tiempo real para la tomar decisiones oportunas y logra mejores resultados en los negocios”, subraya el directivo.
El más reciente portafolio de PowerEdge, se ha convertido en el motor de innovación de tecnologías emergentes necesarias para competir en el mundo actual. Esta generación de servidores introduce nuevos niveles de seguridad, automatización y plataforma optimizadas con el fin de ayudar a que las aplicaciones críticas corran de manera más eficiente y de esta forma se puedan obtener mejores resultados de negocio.
Forrest Norrod, Vicepresidente Ejecutivo y Director General del Grupo de Sistemas Integrados y Centro de Datos de AMD, señala que la relación entre ambas compañías en el segmento de centro de datos sigue fortaleciéndose con el lanzamiento de las CPU de servidor AMD EPYC de 3ª generación, disponibles en la última línea del portafolio de servidores Dell EMC PowerEdge.
“Juntos, estamos no solo ofreciendo servidores de mayor rendimiento para los clientes empresariales, sino que también estamos ampliando los límites de la IA con el servidor insignia PowerEdge XE8545”, asegura el directivo.
Entre los nuevos servidores PowerEdge con procesadores AMD EPYC destacan:
- PowerEdge R6515. Su arquitectura de cómputo incrementa las capacidades de procesamiento de datos hasta un 60% en bases de datos Hadoop, lo que acelera la obtención de información valiosa para la toma de decisiones de negocios.
- PowerEdge XE8545. Es un servidor potenciado con Dell Technologies Ready Solution para HPC, lo cual facilita en un solo sistema soluciones de inteligencia artificial, analíticos y cómputo avanzado. Permite duplicar el rendimiento de HPC y aumenta el desempeño de Machine Learning hasta siete veces. Este servidor combina hasta 128 cores de procesadores AMD EPYC, cuatro GPUs de NVIDIA A100 y el rendimiento optimizado del software vGPU de NVIDIA en un sistema rack de 2 sockets y 4U.
El rediseño de los servidores PowerEdge incluye capacidades como:
- Cómputo adaptable: Su diseño permite optimizar los últimos avances tecnológicos y obtener resultados rentables y predecibles.
- Infraestructura de cómputo autónoma: sistemas inteligentes que funcionan juntos e independientes, lo que permite una rápida transformación digital y productividad.
- Resiliencia proactiva: diseñada para interacciones seguras y la capacidad de anticipar amenazas potenciales.
“La innovación y la adopción de tecnologías emergentes ayudan al mantenimiento y crecimiento de industrias en Latinoamérica, En la era de la Transformación Digital, Dell Technologies continúa con su objetivo de proveer soluciones tecnológicas que fomentan innovación y progreso en la humanidad”, finalizó Raymundo Peixioto.
Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/tendencias/dell-technologies-y-amd-fortalecen-la-innovacion-con-poweredge/