Noticias

Equinix presenta su Programa de Canales para México

El Programa de Socios de Canal de Equinix está desarrollado para diseñear e implementar las soluciones de TI adecuadas para clientes empresariales.

Equinix presentó su Programa de Canal para México, el cual ayudar a diseñar e implementar las soluciones de TI y nube adecuadas para clientes empresariales. Este programa facilita a los socios alinear sus planes de comercialización con Equinix para crear una demanda constante y maximizar la generación de negocio, su finalidad es brindar beneficios basados en el compromiso del socio para lograr los objetivos de ventas y marketing.

La compañía designó a Claudia Rojas como Channel Manager para América Latina. Con más de 21 años de experiencia en la industria de TI, Claudia se une al equipo para seguir impulsando su posicionamiento y crecimiento en la región.

El programa de socios de canal de Equinix ofrece la oportunidad de crear nuevos modelos de negocios, influir y guiar las estrategias de nube del cliente, crear nuevas y optimizadas ofertas de soluciones, entre otros. Está estructurado para respaldar cuatro categorías de socios y niveles de participación según el valor estratégico, la alineación y el compromiso con los objetivos de ingresos:

  • Referral – Bajo este esquema flexible y con un modelo de “venta con”; los socios son quienes identifican las oportunidades, pero Equinix es quien cierra el contrato directamente con el cliente; sin embargo, los socios tienen beneficios como el recibir una comisión en el primer mes, además de acceso al portal de canales, herramientas de formación y no requiere de certificaciones o alguna cuota.
  • Sales Agent – En este esquema, el modelo es “venta con” y los socios desempeñan el rol de Trust Advisor, envían leads a Equinix y Equinix se encarga de la parte contractual. Los socios Sales Agent reciben comisiones durante toda la duración del contrato con la opción de registrar una renovación.
    • Entre los requisitos para ser un Sales Agent, el canal debe contar con las certificaciones ECSP y ECTP (Sales & Technical), así como una cuota de venta anual. En cuanto a los beneficios, los canales tienen la relación con el cliente, comisiones por transacción mensualmente, así como una comisión en la renovación del contrato, acceso al portal global y capacitaciones.
  • Reseller – En este esquema, bajo el modelo de “venta a través de”, el socio es quien genera el negocio añadiendo las soluciones de Equinix a su oferta, por lo que tiene la relación directa con el cliente y es el responsable de cerrar y facturar la venta directamente.
    • Aquí se requiere que el canal tenga la certificaciones ECSP (Equinix Certified Sales Professional) y ECTP  (Equinix Certified Technical Professional), así mismo también se requiere de una meta anual en ventas.
  • Alianza – En este modelo de “venta con”, los aliados de Equinix no revenden ni tampoco reciben comisiones, ya que en este esquema se busca trabajar en conjunto para lograr un ganar ganar, por lo que los aliados podrán fortalecer su propuesta de negocios a través de una oferta robusta para sus clientes, agregando tecnología de Equinix a sus propias soluciones para brindar servicios innovadores.

Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/infraestructura/equinix-presenta-su-programa-de-canales-para-mexico/