Noticias

Financiamiento, estrategia para fortalecer el negocio del canal

Los canales tienen un abanico importante de opciones de financiamiento para competir por proyectos, cerrar negocios o continuar su transformación digital.

Luego de un año 2020 en el que el ecosistema de canales ajustó los negocios para hacer frente a los retos de la pandemia del COVID-19, todas las empresas vieron afectada su liquidez para nuevos negocios. Sin embargo, los mayoristas ofrecen a los distribuidores esquemas de financiamiento para reactivar su operación y ayudar a sus clientes en su transformación.

Licencias OnLine

De acuerdo con Michel Ramírez del área de Finanzas en Licencias OnLine México, la necesidad de financiamiento es cada día más requerida por los canales y la oferta del mercado es muy amplia.

“En Licencias OnLine ofrecemos alternativas a corto y mediano plazo con capital propio, brindando plazos de pago desde 30 hasta 180 días fecha factura según disponibilidad y mercado en el que se encuentre el negocio. Por otro lado, a través de alianzas con partners financieros, contamos con alternativas de financiamiento desde los 180 días hasta los 12, 18, 24 y 36 meses”, indicó Michel Ramírez.

Agregó que para financiar un negocio lo que primero debe hacerse es una evaluación crediticia del canal o el cliente final que requiere dicho financiamiento. La información que se requiere para analizar una línea de crédito abarca información de socios, composición de la junta directiva, declaraciones de renta de los tres últimos años, estados financieros de los tres últimos años, notas y/o informes de gestión.

“Para analizar el financiamiento de un negocio en particular, se requiere más información en detalle como monto, plazo, tipo de producto, uso de los recursos, lugar de desembolso, contratos, flujo de caja de los contratos a entregar como fuente pago y garantía, activos a entregar en garantía”, reveló Michel Ramírez.

CT Internacional

El mayorista CT Internacional otorga crédito de forma directa y también a través de su departamento de servicios financieros. Sin embargo, el financiamiento es a través de instituciones especializadas como HP Financial Services, DLL Group, CSI Leasing, Start Banrregio y Dell Financial Services.

Team

Por otro lado, los ejecutivos de Team revelan que cada vez es más solicitado el financiamiento, pues se convierte en una herramienta de venta poderosa y considerando la situación de escases en el flujo, la mejor respuesta y alternativa para cerrar proyectos (ventas) es un instrumento de financiamiento.

En la mayoría de los casos el acreditado es el usuario final, pero también los teammates han realizado renovación de su infraestructura tecnológica por medio de un financiamiento o arrendamiento.

“Es un proceso sencillo en el que se provee cierta información financiera y legal por parte del acreditado a través de nuestra área de Financiamiento, se realiza un breve análisis de la información y se obtiene una respuesta de la compañía financiera e inmediatamente procedemos con el proceso de liberación de contratos para su firma y formalización del financiamiento o arrendamiento”, revelan los directivos de Team.

Además, los diferenciadores de Team están en el servicio, atención personalizada y seguimiento de un especialista por parte del mayorista. Sin mencionar el apoyo y asesoría en la selección del instrumento financiero que mejor se adapte a las necesidades.

xWeb

Como parte de la atención a cada uno de los canales de xWeb, el mayorista cuenta con un un catálogo de distintas financieras con las que puede ofrecer una variedad de esquemas de crédito aplicables para el canal o el cliente final.

“Ofrecemos distintos medios para solicitar un financiamiento, desde nuestra página web, correo de contacto, whatsApp, redes sociales, así como el enlace por medio de nuestros consultores. Adicional, nuestro catálogo financiero también ofrece esquemas de crédito multidivisas, plataforma para pagos con tarjeta de crédito, factoraje, lease-back con costos financieros preferenciales para nuestros canales y sus clientes, así también una asesoría personalizada por proyecto”, revelaron los expertos de xWeb.

Intcomex

El mayorista Intcomex, subraya que la propuesta para el canal está en esquemas de crédito, recientemente es la estrategia más buscada para impulsar la transformación de los clientes finales y los negocios del distribuidor.

“El procedimiento es que el usuario final se dirige directamente con un canal autorizado para cotizar una solicitud de crédito, el distribuidor nos hace llegar el requerimiento para ser analizado y concertar las tasas competitivas, junto con la flexibilidad en el otorgamiento de crédito. Siempre con la convicción de buscar como ‘sí’ cerrar los negocios”, subrayan los especialistas de Intcomex.

En definitiva, los canales tienen un abanico de opciones de financiamiento y crédito para sus negocios. La oferta sigue creciendo con el propósito de cerrar negocios, competir por grandes proyectos y hasta transformarse dentro del ecosistema de canales.

Enlace original: https://boletin.com.mx/industria-tic/estrategias-del-canal/financiamiento-estrategia-para-fortalecer-el-negocio-del-canal/