Noticias

Gaming acelera negocios rentables para el canal

Fabricantes y Mayoristas ajustan su oferta para que los canales fortalezcan su portafolio de soluciones para las necesidades de la industria gaming.

De acuerdo con la consultora The CIU, el mercado de los videojuegos en México registra un crecimiento continuo y se ubica en el lugar 10 a nivel global con un número superior a los 72 millones de gamers (más del 57% de los mexicanos). Además, esta industria gaming alcanzó un valor de 32,229 millones de pesos, lo que lo reafirma como uno de los sectores de entretenimiento de mayor contribución a los negocios del canal de distribución.

Con las proyecciones que apuntan a cerrar el 2021 con 76.7 millones de gamers mexicanos, 6% más que en 2021, el ecosistema de canales tiene una gran oportunidad de alcanzar negocios más rentables en el gaming.

Las consultoras globales Statista y NewZoo estiman que la industria de los videojuegos tendrá un valor de 268 mil millones de dólares para 2025 y que las mayores áreas de crecimiento se encuentran en América Latina y APAC, que se espera que crezcan un 10.3% y un 9.9%, respectivamente.

Con estas cifras de crecimiento, fabricantes y mayoristas han apostado en productos especializados para los consumidores, desde componentes como tarjetas madre, unidades de memoria y almacenamiento, fuentes de poder, sistemas de enfriamiento, monitores, gabinetes, monitores, tarjetas gráficas, procesadores, periféricos y accesorios con innovaciones para entregar la mejor experiencia de juego a los gamers.

Moisés Díaz, Gerente de Canal en Acer México, aseguró que el fabricante está ampliando la oferta exclusiva de soluciones gamer para el canal, pero al ser un mercado en donde el consumidor es muy exigente, es importante que los canales cuenten con un conocimiento importante y enfocarlo en los negocios.

Por otro lado, Erick Velasco, Gerente de Ventas de Canal de TP-Link para México, señaló que cada vez son más los canales los que se acercan a los fabricantes para conocer la oferta de productos gaming e incorporarlo en su portafolio.

“El reto de los fabricantes está en apoyar a los canales a cubrir esas necesidades de sus clientes, sobre todo en medio de un escenario de escasez de chips y desabasto de algunos productos”, aseguró.

Hardware y PC Gaming seguirá creciendo

La firma IDC predice que los envíos de computadoras de escritorio, portátiles y monitores para juegos continuarán prosperando, incluso cuando la pandemia comience a disminuir y proyecta que los envíos de PC Gaming aumentarán en los próximos cuatro años para colocar 52.3 millones de unidades a nivel global. Asimismo, se espera que el mercado de monitores gaming se acelere en el mismo periodo para alcanzar 26.4 millones unidades enviadas a durante el mismo período.

Por lo que respecta a México, Fabiola Cruz, Consultora de Select, indica que un reciente estudio del mercado nacional revela que los negocios de los canales de distribución crecieron a doble dígito en el tercer trimestre de 2021, a pesar de los desafíos del desabasto y los tiempos de entrega largos de los productos, en donde el gaming es uno de los sectores más dinámicos.

En definitiva, la Industria Gaming no detiene su crecimiento y los gamers están empezando a buscar a los canales para acceder a la tecnología que necesitan para una mayor experiencia de juego, pero también para mejor productividad y en la medida que se especialice capitalizará más oportunidades de negocio.

Oportunidades para el canal

  • Equipos: computadoras, consolas, smartphones, consolas móviles y tabletas.
  • Software: Licenciamiento para videojuegos y almacenamiento cloud.
  • Almacenamiento externo: Discos de estado sólido y tarjetas memorias SSD.
  • Respaldo energético: UPS´s con respaldo de energía extra.
  • Hardware: Memorias RAM, tarjetas gráficas, procesadores, sistemas de enfriamiento
  • Periféricos: Sillas, mouse, teclados, diademas, monitores, bocinas.

Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/gaming/gaming-acelera-negocios-rentables-para-el-canal/