IDC México señaló que computadoras, tabletas e impresoras son los productos que registrarán un mayor movimiento en el regreso a clases 2021.
La temporada comercial de consumo en el regreso a clases 2021 revela peculiaridades que son originadas por un 2020 enmarcado por el confinamiento y distanciamiento social por el COVID-19 y que evidenció muchos temas pendientes en la agenda de digitalización de diferentes sectores en México.
De acuerdo con Oliver Aguilar, Gerente de Investigación de Dispositivos de Consumo en IDC México, en el país hay una población estudiantil que regresará a clases de 38.1 millones de jóvenes que necesitarán de herramientas digitales para los diferentes esquemas educativos: presenciales, virtuales e híbridos.
Agregó que, en los últimos meses, las preferencias de búsqueda de los consumidores se centran en plataformas de educación virtuales, herramientas de videoconferencia, computadoras, tabletas, impresoras, periféricos y accesorios.
“Tomando en cuenta los retos en el abasto de las marcas y distribuidores, así como el comportamiento de los consumidores durante el 2020 para convertir el hogar en un punto de productividad y educación a distancia, el regreso a clases 2021 del mercado de consumo se centrará en la renovación de la infraestructura”, subrayó Oliver Aguilar.
Cómputo y Tabletas en regreso a clases
Son dos dispositivos esenciales para este regreso a clases y se estima que esta temporda comercial Back to School 2021 registre un crecimiento de 2% con respecto a 2020 que registró un aumento del 28%, destacando que ente nuevo periodo la principal categoría será laptops donde se espera la venta de 475 mil unidades en el tercer trimestre de 2021.
Bethsabé Gutiérrez, Analista Senior de Dispositivos de Consumo en IDC México, aseguró que los usuarios se enfocarán en laptops de gama media, entre los 14 mil y 18 mil pesos con especificaciones más robustas. Este mismo movimiento se presentará en la tabletas, el principal sustituto de una laptop, los consumidores seleccionarán productos de gamas altas con un ticket superior a los 7 mil pesos.
“Las marcas están teniendo retrasos en las entregas a los retailers por el desabasto de los componentes provoca que los consumidores tengan reducidas opciones de modelos y tiempos de entra más largos. Sin embargo, las Chromebook se han convertido en una opción interesante para el sector educativo”, dijo Bethsabé .
Agregó que las limitantes generadas por el desabasto y los tiempos de entrega más largos motivan a los consumidores a esperar hasta otras temporadas comerciales como Buen Fin para encontrar los dispositivos adecuados a sus necesidades.
Impresoras y monitores en regreso a clases
En el segmento de impresión, el mercado se conforma de 3 tecnologías: tinta continua, cartuchos de tinta y láser. Y, a pesar de registrar importantes caídas en los últimos dos años debido a la madurez de la industria, para esta temporada Back to School se estima un crecimiento de 18% para superar las 400 mil unidades.
“Los consumidores ahora son más experimentados y estarían buscando equipos con valores agregados como conectividad inalámbrica y ahorro de consumibles. Por otro lado, estaremos observando acciones de los fabricantes para impulsar al mercado de impresoras con empaquetamiento de equipos de cómputo y tabletas”, comentó Emilio Parra, Analista de Mercado de Impresión de IDC México.
Agregó que, ante el fortalecimiento de la productividad, los consumidores están buscando, para este regreso a clases, monitores que agilicen la colaboración y la experiencia educativa. “Estamos proyectando un crecimiento de doble digito en este tipo de dispositivos con un 12%. Los tamaños, de 24”, 22” y 19” representarán 6 de cada 10 monitores adquiridos durante esta temporada en la banda de precios entre los 2 mil y los 4 mil pesos”.
Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/tendencias/idc-mexico-comparte-tendencias-de-consumo-en-regreso-a-clases-2021/