Los canales e integradores de Ingram Micro ya pueden fortalecer su portafolio de soluciones con la tecnología de realidad asistida de RealWear.
Ingram Micro México anunció la disponibilidad para los canales y socios de negocio de la tecnología de realidad asistida de RealWear, una solución de conectividad en tiempo real y manos libres que habilita una fuerza de trabajo industrial moderna.
Durante la presentación de Realwear, Jorge Morales de la Unidad de Negocios de IoT de Ingram Micro México, señaló que en la región existe una acelerada adopción de soluciones de IoT aplicada a la productividad de los trabajadores industriales.
“El trabajador industrial moderno opera en un mundo de gran complejidad, en donde requieren de información en tiempo real para realizar su trabajo adecuadamente, permitiendo operar con las manos libres e incluso recibir asistencia de un experto que podría no estar en la misma región y Realwear es un aliado estratégico para estas necesidades”, explicó el experto.
La oferta de Ingram Micro México con RealWear arranca con los dispositivos HMT-1 y HMT-1Z1, equipos de conectividad y colaboración que combinan lo mejor de una tableta y unas gafas inteligentes.
Michelle Tamayo, Líder de Desarrollo de Negocios y Canales de RealWear para Latinoamérica, explicó que los dispositivos satisfacen las necesidades puntuales del trabajador industrial moderno que necesita tecnología manos libres para realizar su trabajo de una manera segura.
“Los equipos cuentan con una pantalla de 854×480 pixeles que en perspectiva es como si los trabajadores tuvieran enfrente una tableta de 7”. Es manipulada por comandos de voz (15 idiomas) y el movimiento de la cabeza de los usuarios”, detalló.
La pantalla tiene un brazo ajustable para no obstruir la línea de vista de los trabajadores, un sistema de 4 micrófonos con cancelación y bocinas colocadas estratégicamente. También tiene una cámara de 16 MP con flash led y estabilizador de video HD. Además de giroscopios, GPS y conectividad Bluetooth y WiFi para sincronizarse a redes de comunicación. El sistema operativo es Android 10 con un procesador Qualcomm Snapdragon 625.
“Todo está sobre una montura especial para colocarse en la cabeza de los trabajadores, incluso si deben utilizar cascos, gorras o gafas de seguridad. Su diseño es resistente a caídas de hasta 2 metros, agua y polvo con certificación IP66”, dijo Michelle.
RealWear ya cuenta con más de 200 aplicaciones empresariales optimizadas, incluidas Microsoft Teams, o Cisco Webex para alcanzar una realidad asistida no inmersiva y lista para los retos de la Industria 4.0.
Agregó que Realwear cuenta con un programa de canales estructurado en 3 niveles: Registrado (nivel administrativo básico desde una aplicación y con firma de contrato), Selecto (socios con experiencia en ventas y que es incorporado al buscador de partner de Realwear), y Principal (partner profesional con especialidades avanzadas).
“Ser parte del programa de canales permite beneficios diferenciados, descuentos, entrenamiento específico, acompañamiento de negocios, fondos de desarrollo de mercado y registro de oportunidades. Todo será a través de Ingram Micro México”, subrayó la directiva.
Para los canales interesados en formar parte del programa de canales de Realwear, es necesario ingresar al sitio https://marketing.realwear.com/realwear-partner-program-application y proporcionar toda la información necesaria.
Contacto:
Luis Tonix, Líder de la División de IoT de Ingram Micro México.
luis.tonix@ingrammicro.com
Enlace original: https://boletin.com.mx/industria-tic/empresas/ingram-micro-incorpora-la-tecnologia-de-realwear-a-su-oferta-de-iot/