Noticias

Lexmark listo para las necesidades del mercado de impresión

Ante un escenario muy complicado en el mercado de impresión Lexmark fortalece su estrategia de negocio para apoyar los proyectos del canal.

La pandemia por el COVID-19 provocó que, en 2020, las empresas enviaran a su fuerza de trabajo a un esquema de productividad Home Office o Remoto, lo que impacto de manera seria a los negocios del mercado de impresión. En 2021, después de un mayor control de los contagios, diferentes sectores económicos comenzaron una ola de reactivación y reapertura de las oficinas bajo un esquema híbrido y los canales de impresión observaron una mejor actividad de los negocios y en 2022 se estima un mayor crecimiento.

De acuerdo con Gabriel Ocadiz, Director de Canales y PyME en Lexmark México, durante este periodo crítico los canales siguieron activos en las estrategias de servicios administrados y se apoyaron más en los consumibles para estar más cerca de los clientes.

“2021 implicó un cambio radical en la forma de trabajo de todas las organizaciones y hubo una recuperación impulsada por una ola importante de regreso a las oficinas, pero está enmarcada por una tendencia de desabasto de chips. Sin embargo, la división de suministros y consumibles mantuvo una gran actividad de negocios durante el año, casi alcanzando los mismos niveles de 2019”, aseveró el directivo.

La fortaleza de Lexmark en el mercado de impresión

Lexmark se especializa en el mercado de impresión corporativo, aplicando innovación en la optimización de los procesos empresariales, con una base importante de canales especializados y orquestados por Lexmark Connect Partner Program.

“El programa de canales es global con ciertos ajustes para cada región, pero la misión es colocar productos en el mercado con lo que el canal se pueda diferenciar. Equipos diseñados para una larga duración en la operación (mínimo de 7 años) y con valores agregados que hacen frente a los desafíos actuales como lo es la ciberseguridad y optimización de los procesos de negocio”, subrayó Gabriel Ocadiz.

Agregó que está claro que el mercado se recupera en todos los sectores (empresarial, gobierno, PyME) y con ello retomaremos proyectos importantes en donde tendremos que observar el comportamiento del desabasto de chips.

“En 2022 Lexmark estima un crecimiento muy cauteloso del orden de un dígito, apoyado por el mercado de consumibles y en donde estaremos enfocando esfuerzos para abastecer las necesidades de los clientes para la continuidad de los procesos productivos”, aseguró el Director de Canales y PyME en Lexmark México.

Acompañamiento y apoyo más estrecho

Ante el distanciamiento social, las herramientas digitales se han colocado como un medio de contacto entre Lexmark y los socios de negocio para capacitación, entrenamiento y reuniones de negocio. Es un canal de comunicación que continuará con gran actividad durante 2022.

“La apertura que tenemos con los canales es clave para que los negocios se mantengan en operación. Además, siempre estamos atentos a las tendencias que impactan en nuestra estrategia para comunicarle a los clientes a qué proyectos si podemos atender con el abasto proyectado para 2022. Somos responsables de generar una expectativa para qué negocios acompañarlos”, reveló Gabriel Ocadiz.

Señaló que también estarán en participación con los mayoristas Ingram Micro, CVA Mayoreo y Excel del Norte, en donde retomarán las diferentes actividades planeadas durante el 2022 y retomar el contacto con los canales.

“Es importante que los canales se acerquen con los mayoristas, que conozcan nuestro Lexmark Connect Partner Program. Ofrecemos una conversación honesta y abierta de los negocios del mercado de impresión con expectativas reales que no afecten los negocios del canal. Lo que hemos aprendido con los desafíos de la pandemia es que las relaciones de negocio a largo plazo se basan en una comunicación honesta y abierta”, finalizó Gabriel Ocadiz, Director de Canales y PyME en Lexmark México.

Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/impresion/lexmark-listo-para-las-necesidades-del-mercado-de-impresion/