Los routers Atlas con tecnología WiFi 6 de Linksys llegan al mercado mexicano para satisfacer las necesidades de una mejor conectividad inalámbrica.
La proliferación de dispositivos que se conectan vía WiFi a las redes inalámbricas residenciales y de pequeñas y medianas empresas (PyME) demandan una infraestructura de transferencia de datos robusta e inteligente, un escenario ideal para los nuevos routers Atlas de Linksys.
De acuerdo con Efrén Olguín, National Account Manager de Linksys para México, la nueva línea Atlas llega como una evolución de los modelos Velop, con especificaciones e innovación para generar una red inalámbrica robusta e inteligente a partir del estándar WiFi 6.
“Son equipos físicamente idénticos en imagen y llegan en configuraciones de 1, 2 y 3 nodos para entregar anchos de banda desde 8400 Mbps y hasta 16200 Mbps en 2 GHz, 5 GHz y 6 GHz, liberando la saturación de los dispositivos inalámbricos en hogares y pequeñas y medianas empresas”, detalló Efrén Olguín.
La línea Atlas llega al mercado mexicano como e primer modelo de Linksys con sistema WiFi 6E con malla integrada y operación sobre la nueva banda de 6 GHz para entregar una señal de red sin interferencias y velocidades ultrarrápidas.
“La llegada de esta nueva línea también es parte de un movimiento estratégico de Linksys ante la liberación de la banda de los 6 GHz por parte del gobierno mexicano y que en otras latitudes ya operaban sobre esa banda desde finales del 2020”, dijo el directivo.
Los routers Atlas Max 6E de un nodo, Atlas Pro 6 de dos nodos y de tres nodos ya está disponible de manera inmediata con los mayoristas CT Internacional, CVA Mayoreo, PCH Mayoreo, Ingram Micro y Daisytek.
Apoyo a los canales
Olguín adelantó que ya prepara actividades con el ecosistema de canales para compartir la innovación de todo su portafolio de soluciones de conectividad a través de sus socios de negocio y talleres exclusivos en diferentes eventos en el territorio nacional a partir de abril de 2022.
“Contamos con la estrategia de Producto Semilla para que los canales adquieran una primera solución con un 20% de descuento como una herramienta de negocio, además de apoyarlos en sus proyectos de infraestructura de red inalámbrica, además de un programa de socios muy agresivo que les permite hacer negocios más rentables en una tecnología que tiene gran demanda en el mercado”, subrayó Efrén Olguín.
Una estrategia comercial que ha tenido gran éxito entre el ecosistema de canales es la Semana Linksys, en donde el fabricante coloca soluciones en promoción exclusiva para que los canales alcancen una mejor rentabilidad en los negocios.
“En la última semana de cada mes colocamos una oferta muy atractiva, hasta de 20% de descuento, para el ecosistema de canales y han sido ya 8 meses consecutivos en los que el canal está a la espera de los productos seleccionados, información que compartimos de manera estratégica a través de la red de canales”, finalizó Efrén Olguín National Account Manager de Linksys para México.
Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/infraestructura/linksys-evoluciona-su-tecnologia-velop-con-atlas-y-wifi-6e/