Noticias

Mayor rentabilidad del canal con transformación digital

El panorama comercial del canal registra un fuerte impulso de recuperación y para acceder a los nuevos esquemas de negocio, la transformación digital es la clave para la rentabilidad.

La transformación digital se mantiene como una de las estrategias clave de las empresas y es la conversación que más se lleva a cabo en el ecosistema de canales. Las organizaciones buscan nuevos mecanismos de consumo de tecnología que les permitan fortalecer su productividad y competitividad, pero recientemente el tema es continuidad y resiliencia en los negocios.

En este mismo sentido, los procesos de negocio del canal deben transformarse y ajustarse a las necesidades de los clientes ya que, si un cliente busca hacer crecer su negocio a través de canales, es imperativo que exista un ecosistema resistente y adaptable que esté preparado para los retos actuales y del futuro.

Transformación Digital y capacitación constante

De acuerdo con Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios de Paessler Latinoamérica, se ha observado una pequeña caída en la generación de oportunidades de los canales por los desafíos de la contingencia del COVID-19, pero también se registra un movimiento importante hacia la reinvención de los procesos de negocio, transformación digital  y estableciendo canales de comunicación digitales para fortalecer los negocios del ecosistema.

“Sin duda la capacitación y especialización de los canales es esencial para mantener las estrategias de negociación actualizadas, y con ello crear nuevas ideas de generación de demanda”, indicó Luis Arís.

Por otro lado, José Luis Fernández, Director General de Lenovo ISG para Latinoamérica, subraya que los canales deben reflexionar y entender que la manera de hacer negocios cambió con la pandemia.

“El segmento de las pequeñas y medianas empresas fue muy golpeado por la contingencia sanitaria y se estima una recuperación importante en los siguientes meses y buscará el acceso a servicios de nube, por lo que el canal debe estar cerca de este tipo de tecnologías para hacer negocio con sus clientes”, dijo.

Agregó que es importante que el canal haga una evaluación de las áreas de fortaleza y determinar las verticales en las que tiene una mayor oportunidad, sin descuidar la venta de productos individuales. “Las oportunidades se están reactivando en el ecosistema de canales”.

Sandra Mendoza, Gerente de Marketing de Intcomex México, señaló que, a raíz de la contingencia, los canales tradicionales reaccionaron con transformar sus procesos de venta hacia los medios digitales, con estrategias alrededor del comercio electrónico.

“En ese movimiento, muchos canales han encontrado en la oferta de nube un diferenciador importante para su portafolio y que les permite generar un mayor relacionamiento con los clientes, además de incursionar a negocios más rentables”, reveló.

Panorama actual del ecosistema

De acuerdo con la consultora de mercados Select, la actividad económica de los negocios de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) presentó un ligero crecimiento en el primer trimestre de 2021, con respecto al año 2020 y también al 2019, con un monto de facturación de casi 50 mil millones de pesos.

Dicha recuperación se presenta en el segmento de volumen que aportó el 73% de los ingresos de los mayoristas, lo que representa un crecimiento del 13%. Por otro lado, la categoría de valor, caracterizada por servicios, aportó el 27% de los ingresos del primer trimestre.

La consultora estima que los clientes están centrando su estrategia de negocios en la reactivación de los procesos económicos buscando modernizar su infraestructura de manufactura, telecomunicaciones y centros de datos.

“Mayoristas, distribuidores, VARS y retail están creciendo a tasa positivas y deben poner especial atención en profesionalizar su oferta por tecnología y vertical. La oportunidad para el segundo semestre de 2021 está en soluciones de ciberseguridad, nube y centros de datos”, subrayó Fabiola Cruz González, Especialista de Select.

Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/tendencias/mayor-rentabilidad-del-canal-con-transformacion-digital/