Noticias

Negocios TIC se recuperan y el canal reactiva oportunidades

La consultora Select reveló un crecimiento anual de 2.6% en los negocios TIC en México; las oportunidades están en servicios administrados y nube.

La consultora de mercados especializada Select dio a conocer los resultados del estudio de Negocios TIC del primer trimestre de 2021, el cual revela que la economía en México mejora, pero existen indicadores que hace no permiten potenciar su crecimiento como lo es la inflación, el desempleo y la incertidumbre de las empresas para invertir.

El documento de la firma, en el 1T21 se registró la buena noticia de que los negocios de canales TIC crecieron, alcanzando un monto de facturación superior a lo mostrado en 2019 y 2020, proyectando un crecimiento de 4.7% anual.

Los especialistas subrayaron que todo el ecosistema de canales: mayoristas, distribuidores, VARs y retail, registran crecimientos positivos, en donde se destaca a los mayoristas con 5.6%, con respecto a lo mostrado en 2020.

Este crecimiento es liderado por los segmentos de volumen que aportan el 73% de los ingresos de los mayoristas, los cuales crecieron 13%, cifra que no se observaba desde hace algunos años. Esto se deriva por la demanda de cómputo personal que creció 25%, aunque también en soluciones enfocadas en videojuegos, donde los mayoristas reportan que es una categoría que salió del estándar de estacionalidad de fin de año.

Por otro lado, los periféricos, impresoras y consumibles crecieron de manera marginal, mientras que otros productos del ecosistema de canales como seguridad física o energía cayeron -1%.

En lo que respecta al segmento de valor de los mayoristas, representó 27% de los ingresos, pero un decrecimiento de -10%. Es un sector que se mueve mucho por proyectos, sin embargo, hay una tendencia marcada hacia la recuperación en los sectores privados corporativo y gobierno.

El movimiento de los servicios de TIC y nube es al alza, pero con caídas de segmentos importantes del año pasado en licenciamiento de software y equipo de telecomunicaciones.

La expectativa hacia la segunda mitad de año es una historia diferente, los mayoristas comentan que los proyectos comienzan a retoman su ritmo, pero el reto esté en el ejercicio de los presupuestos.

Hallazgos

Ricardo Zermeño, Director General de Select, explicó que lo más relevante de este estudio es los negocios de tecnología y las telecomunicaciones son más dinámicos que la economía del país, algo que no se había observado en los últimos 10 o 15 años, en donde la hipótesis general es que estos segmentos crecen más.

Dentro de los negocios TIC están la nube y servicios administrados como la punta de lanza de la Transformación. Sin embargo, el desabasto de hardware restringe el crecimiento de los diferentes mercados de tecnología. Además, se observa un disparo en la venta de laptops, computadoras personales ya que la penetración de computadoras en los hogares ha hecho que se dinamice más este mercado que pudiera crecer más con un mejor abasto.

“Por último, la clave del crecimiento sostenible está en evidenciar la contribución de la tecnología en el desarrollo económico del país. Muchas empresas siguen dependiendo de un servicio interno, pero hay un crecimiento importante de la nube. Todavía tenemos un gran potencial y necesitamos evidenciar que en los servicios administrados y la nube está la ruta a seguir para los canales y las empresas en México”, finalizó Ricardo Zermeño.

Enlace original: https://boletin.com.mx/industria-tic/negocios-tic-se-recuperan-y-el-canal-reactiva-oportunidades/