Noticias

Nutanix ajusta su programa de canales para agilizar los negocios

Innovación, tecnología, servicio y un ecosistema de canales profesionalizado han sido la base del éxito de  la hiperconvergencia de Nutanix.

Los retos y desafíos que tienen en frente todas las empresas por los diferentes factores alrededor de la pandemia del COVID-19 y las tendencias relacionadas con los ambientes híbridos de trabajo, generan la necesidad de una infraestructura tecnológica ágil, flexible y escalable, ejes clave de la propuesta de hiperconvergencia de Nutanix.

De acuerdo con Christian Álvarez, Vicepresidente Senior de Canales Mundiales de Nutanix, la manera en que las empresas utilizan, adoptan y consumen tecnología cambian constantemente y las necesidades van de la mano con la innovación de los esquemas de pago desde fabricantes, socios de negocio, integradores, distribuidores, resellers y hasta usuarios final.

“Las empresas buscan opciones para mover sus aplicaciones y licenciamiento a infraestructuras de nube desde sus Centros de Datos. Tienen tecnologías legadas que limitan la flexibilidad para enfrentar los retos de sus negocios ante los ambientes de trabajo híbridos y acceder a los datos desde cualquier lugar”, aseguró Christian Álvarez.

Agregó que recientemente Nutanix ha realizado cambios importantes a su programa de canales y distribuidores Elevate para acelerar la transformación digital de los clientes con esquemas de pago y seguir más cerca de los socios en su desarrollo para acceder a mejores negocios.

Crecimiento acelerado de los canales de Nutanix

Christian detallo que, a nivel global, observa dos tendencias relevantes en el mercado de Nutanix y que inciden directamente en el crecimiento de la compañía: el interés de nuevos socios por pertenecer al ecosistema de canales y la certificación de la tecnología innovadora de la compañía.

“La innovación en VDI de Nutanix ayuda a los clientes finales a habilitar herramientas de productividad en cualquier escenario actual y acceder a la información de una manera segura en tiempos muy cortos. En los inicios críticos del distanciamiento social muchas organizaciones se apoyaron en la hiperconvergencia para satisfacer las necesidades de empleados, estudiantes, profesionales de salud, emergencia, entre otros”, indicó el directivo.

Por otro lado, con el reciente reporte de financiero, Nutanix reveló un crecimiento integral a nivel global y mucho de ese éxito recae en el gran trabajo de los canales y la demanda de las soluciones por parte de los clientes.

“Otro factor relevante de la compañía está en nuestra obsesión con los niveles de servicio que ofrecemos a los clientes finales, sin importar su ubicación. Es algo que nos diferencia en el mercado y que lo reconocen estudios de consultoras globales. De esta manera, innovación, tecnología, servicio y ecosistema de canales profesionalizado han sido la base del éxito de Nutanix”, subrayó Christian Álvarez.

Joaquín Félix, Cnannel Sales Manager de Nutanix México, aseguró que en la región se observa un gran interés de los canales por hacer negocio con la compañía, “en los últimos meses, las solicitudes de registro de canales nuevos han aumentado 30% lo que significa que los canales reconocen la innovación tecnológica de la compañía, así como otros fabricantes con los que hacemos alianzas para transformar la operación y los negocios de los clientes finales. Nos estamos convirtiendo en el socio que permite a las empresas continuar trabajando y acceder a la nube en arquitecturas que más les convienen para agilizar su operación con niveles de seguridad adecuados”.

Programa de canales personalizado

Ante una visión global, el Programa de Canales Elevate de Nutanix plantea nuevos esquemas de negocio para agilizar el acceso de los clientes a la innovación de la compañía, pero las necesidades son diferentes en cada región, por lo que Christian Álvarez entiende que es importante “pensar en una estrategia global y dejar ejecutar localmente”.

“Es bueno tener políticas y normas que vienen desde el corporativo, pero lo es también dar flexibilidad en cada región y mejorarlo cada día para ofrecer oportunidades a los líderes locales de hablar con los canales para hace ajustes el programa y a la estrategia de negocios. Lo importante es tener esa comunicación cercana con los socios para fortalecer esa última milla del mercado”, indicó Christian Álvarez.

Asimismo, Joaquín Félix detalló que el programa Elevate está bien diseñado para cubrir las necesidades generales de los canales, con un entrenamiento pensado en la autonomía de su desarrollo y crecimiento.

“El equipo de expertos buscan estar más en comunicación con el área de ventas y alinear las estrategias de negocio con las necesidades de los usuarios finales con ajustes muy puntuales a lo que nos solicitan los canales que son los que están más cerca de las empresas”, dijo Joaquín.

Finalmente, Christian Álvarez subrayó que el programa Elevate cumple un año en la industria y el ecosistema de canales ha mostrado un gran interés en el crecimiento de las oportunidades de negocio con mejores márgenes e incentivos para los socios.

Enlace original: https://boletin.com.mx/industria-tic/empresas/nutanix-ajusta-su-programa-de-canales-para-agilizar-los-negocios/