Noticias

Oficina 2.0 hace más rentables los negocios del canal

La Oficina 2.0, que entregan la misma experiencia y productividad, genera grandes oportunidades y mayor rentabilidad para el canal de distribución.

A raíz del distanciamiento social, la necesidad de las empresas por entregar a los empleados las herramientas adecuadas para alcanzar un nivel de productividad igual o superior como si estuvieran en las oficinas, se ha convertido en una tendencia positiva para los negocios del ecosistema de canales de tecnología.

Estudios globales y regionales sobre el trabajo remoto, señalan que 70% del trabajo puede realizarse de forma remota, además, un modelo híbrido de colaboración permite que los miembros de las organizaciones puedan trabajar en las oficinas de manera presencial, durante una parte de la jornada laboral y el resto de manera remota.

Sin embargo, para implementar este modelo de manera adecuada, la tecnología es una pieza clave, ya que las herramientas de colaboración hacen posible combinar la interacción física y virtual. Las herramientas tecnológicas de audio y video, como salas de juntas virtuales, además de conexiones seguras son de vital importancia para implementar con éxito este esquema híbrido.

Productividad en cualquier ambiente

Una tendencia que engloba la transformación de los nuevos espacios de trabajo está en Oficina 2.0, que es aquella donde la gente volverá a una normalidad de trabajo, pero que requerirá de una alta tecnología, especialmente en sistemas de control y monitoreo, seguridad y gestión del trabajo remoto.

De acuerdo con Juan Pablo Borray, Gerente de Desarrollo de Negocios de Panduit para Latinoamérica, las organizaciones requieren modernizar y actualizar aspectos como redes, infraestructura y seguridad para garantizar a los empleados que estarán en un espacio seguro.

“Las empresas deben repensar los espacios de colaboración, desde oficinas hasta edificios y fábricas, encontrando un balance entre cumplimiento, optimización de recursos, productividad, y rentabilidad”, subrayó Juan Pablo Borray.

Oportunidades para el canal con Oficina 2.0

De acuerdo con Sandra Mendoza, Gerente de Marketing de Intcomex México, con este nuevo panorama de necesidades, el canal puede capitalizar las oportunidades de negocio en segmentos como videoconferencia, videovigilancia, plataformas de colaboración, renovación de herramientas de cómputo, accesorios de cómputo como cámaras web con la tecnología para una mejor experiencia visual, así también en audio inteligente que minimiza ruidos no deseados en reuniones virtuales.

El objetivo de las nuevas oficinas de trabajo es garantizar la salud de los trabajadores, para lo que es necesario incrementar las medidas de higiene y desinfección al interior. También, es necesario renovar las estrategias de seguridad electrónica con sistemas de control de acceso de libre contacto para puertas, elevadores, iluminación a través de sensores de presencia, reconocimiento facial y voz.

“Un elemento importante y que representa una oportunidad da mayor rentabilidad está en la tecnología de nube, desde software para proteger la información y procesarla, almacenamiento inteligente para los datos en el ecosistema de canales, hasta infraestructura robusta para habilitar la productividad de los empleados en cualquier lugar”, dijo Sandra Mendoza.

Agregó que todas estas oportunidades de negocio son aplicables para todos los sectores empresariales, destacando educación, retail, manufactura, corporativos, gobierno, comunicación, logística, transporte, seguridad, entre otros. La clave de capitalizar estas oportunidades está en la profesionalización, capacitación y entrenamiento del canal, además de identificar las necesidades particulares de los clientes.

En definitiva, los actuales ambientes de trabajo representan un nuevo reto para las empresas y sus equipos de trabajo y el canal de distribución debe tomar el papel de consultor para ayudar a sus clientes a permanecer en el mercado y continuar creciendo en los negocios.

Enlace original: https://boletin.com.mx/industria-tic/empresas/oficina-2-0-hace-mas-rentables-los-negocios-del-canal/