Luego de iniciar como una empresa pequeña con dos colaboradores, hoy Portenntum es una pieza principal del ecosistema de canales de tecnología en México.
El pasado mes de septiembre Portenntum celebró tres décadas de trabajo ininterrumpido en el mercado de tecnología de México, una empresa que inició del deseo de tres hermanos por independizarse y aplicar los valores inculcados por la familia Figueroa.
Jorge Figueroa, Director Comercial, asegura que estos 30 años se recorren de una manera lenta y marcados por importantes cambios tecnológicos a los que Portenntum ha sabido adaptarse.
“El evento que nos dio el impulso fue convertirnos en mayorista master de Panasonic en la división de voz, a sólo 4 años de haber tomado las riendas de lo que era JR Importaciones. Eso nos permitió crecer dinámicamente con una administración muy correcta, de la mano de Abel Figueroa, que nos hizo sortear crisis económicas regionales, diferentes devaluaciones nacionales y recientemente los retos y desafíos de la pandemia por el COVID-19”, asegura Jorge Figueroa.
De acuerdo con Abel Figueroa, Director de Administración, los pilares que sustentan a Portenntum están en: la pasión por el trabajo, valores arraigados desde el seno familiar y profesional, constante innovación, y una adecuada cultura organizacional. “Pilares que nos han ayudado a llegar fortalecidos al aniversario 30 de la empresa”.
Por otro lado, Rafael Figueroa, Director de Ingeniería, señaló que desde 1991, el servicio, antes, durante y después de una venta es lo que ha caracterizado a Portenntum. “Desde que comenzamos nos ocupamos en conformar un servicio integral, dinámico y ágil desde nuestro Centro de Capacitación e Ingeniería con cursos, entrenamientos y certificaciones de las diferentes marcas y fabricantes”.
Situación más relevante
La devaluación de 1994 obligó a Panasonic a buscar un distribuidor master para México, un socio con fortaleza financiera y sanas líneas de crédito con las diferentes instituciones, y lo encontró en Portenntum. Esta situación permitió al mayorista alcanzar nuevos niveles empresariales, acceder a otras alianzas con carriers nacionales y establecer una sólida diversificación de clientes.
“Hoy somos un mayorista master para algunos fabricantes, también representantes nacionales de marcas e integradores. Actualmente administramos 22 marcas y estamos por incorporar 2 nuevas, una en el área de ciberseguridad y la otra en colaboración”, subrayó Jorge Figueroa.
Complicaciones del negocio
Como en cualquier relación personal o laboral existen complicaciones y la etapa más difícil fue al inicio con 3 hermanos con talentos, caracteres y visión de negocio diferentes que, lejos de separarlos, les permite enriquecer la toma de decisiones, apuntalar la empresa y establecer la responsabilidad de cada área de la cadena de valor de Portenntum.
Rafael Figueroa subrayó que la experiencia familiar con el negocio del abuelo, papá y tíos tuvo gran repercusión en los fundadores de Portenntum. “El abuelo siempre señalaba a sus hijos: ‘de la puerta del negocio hacia fuera soy su padre y hacia adentro soy su jefe’. Con esta filosofía nosotros también sorteamos los momentos difíciles para salir adelante”.
Ajustes para el futuro de Portenntum
Los tres hermanos concuerdan que es importante seguir buscando alianzas para continuar como un referente en el ecosistema de canales y enriquecer más el portafolio con soluciones que demanda el mercado y también para acceder a nuevos negocios. Abel Figueroa subrayó que los objetivos no cambian, lo que cambia es la manera en alcanzarlos.
Portenntum inicio hace 30 años con dos colaboradores y hoy son 180, cuenta con tres oficinas estratégicas para una cobertura completa del territorio nacional. Una empresa que comenzó pequeña y con las uñas que hoy es pieza principal del ecosistema de canales de tecnología en México.
Enlace original: https://boletin.com.mx/industria-tic/empresas/portenntum-30-anos-de-ser-un-pilar-en-el-ecosistema-de-canales-de-ti/