Noticias

Procesadores gaming que entregan una mejor experiencia de juego

El segmento de procesadores gaming sigue entregando al mercado soluciones con capacidades de cómputo elevadas para experiencias de juego inmersivas.

El procesador es el componente central de las computadoras, es orquestador de todos los recursos de cómputo. A partir de la elección de este chip, es más sencillo la elección de los demás elementos, sin embrago, es una tarea complicada ya que, para los diferentes procesadores gaming, primero se deben identifica las necesidades de uso y el presupuesto.

En el mercado AMD e Intel son los líderes fabricantes de procesadores gaming innovando en arquitecturas de cómputo, en donde el objetivo es otorgar a los usuarios la mayor velocidad de procesamiento para alcanzar la máxima experiencia al momento de estar jugando los diferentes títulos de videojuegos.

De acuerdo con la última encuesta de Steam, las CPU de AMD superaron el 30% de participación de mercado entre las PC para juegos, mientras que Intel todavía tiene una participación de mercado del 70%, pero la brecha se está cerrando constantemente.

De acuerdo con Daniel Chen, Component Sales Manager de AMD México, los procesadores gaming son diseñados para ejecutar varios procesos con una alta frecuencia de gráficos, sin importar tanto el elevado consumo de energía.

“Estamos lanzando, desde hace un año procesadores de 7nm con la serie 5000, una tecnología que eficientiza el consumo de energía para aumentar la frecuencia de trabajo y alcanzar un procesamiento efectivo con mejores tasas de transferencia de datos y fortaleciendo la experiencia con tecnologías exclusivas para los diferentes videojuegos”, subrayó Daniel Chen.

Detalló que, para disfrutar de juegos, velocidad de reloj es más importante. Mayor velocidad de reloj de CPU se traducen en un rendimiento más ágil, mientras que más núcleos ayuda a alcanzar mayores cargas de trabajo en tiempos más cortos.

La serie AMD Ryzen 5000 es uno de los chips de mayor rendimiento del mercado y superaron a Intel en todas las métricas que importan, incluidos los juegos, el rendimiento de las aplicaciones, el consumo de energía y las térmicas.

Sin embargo, Intel respondió con su la serie Rocket Lake con una mejora de 19% en instrucciones por ciclo y altas velocidades de reloj que se extienden hasta 5.3 GHz. Además, la llegada de los modelos Comet Lake-S de Intel ha hecho que la compañía agregue más núcleos, subprocesos y funciones a su línea principal, pero sin un aumento de precios de generación a generación.

Factores que influyen en el rendimiento del procesador gaming

Elegir bien el procesador para un equipo gamer es una tarea compleja, pero estas recomendaciones te llevarán a la más adecuada.

Arquitectura

Se refiere generalmente a su estructura y diseño. Conocer estos detalles permitirá identificar la potencia a la que son capaces de llegar los núcleos y la velocidad de reloj (IPC).

IPC hace la diferencia

La velocidad de reloj o instrucciones por ciclo de reloj, IPC, es un valor que se refiere al número de operaciones que la CPU puede realizar en un solo segundo. Este factor es más determinante que otros. En cuanto mayor sea la velocidad del reloj por núcleo, mejor.

Núcleos e hilos

Al ejecutar un juego, la carga de trabajo se distribuye en procesos, los cuales también pueden contener subprocesos. Un procesador debe ser capaz de ejecutar estos y garantizar un buen performance durante el juego. Los núcleos son la cantidad de procesos que puede manejar un CPU, y los hilos son el total de subprocesos con los que puede trabajar los núcleos. En gaming, lo recomendable es un CPU de 6 núcleos, peor hay modelos de hasta 16 núcleos, destinados a otros tipos de tareas en simultáneo como streaming, diseño y edición.

Determina el uso del CPU

Es necesario para evaluar las especificaciones que nos permitirán alcanzar la experiencia que deseamos.

Mejores procesadores del mercado

Intel Core i5-9400F

Arquitectura de 14 nanómetros, frecuencia base y turbo de 2.9 y 4.1 GHz, respectivamente. Cuenta con 6 núcleos y un TDP de 65 W.

AMD Ryzen 5 3600

Arquitectura de 7 nanómetros, frecuencia base de 3.6 GHz y una turbo de 4.2 GHz. Cuenta con 6 núcleos, 12 hilos y un TDP de 65 W.

Intel Core i5-11600K

Ofrece gráficos integrada, 6 núcleos y 12 hilos. Frecuencias base y turbo de 3.9 GHz y 4.6 GHz, respectivamente.

AMD Ryzen 5 3600X

Frecuencia base de 3.8 GHz, turbo de hasta 4.4 GHz. Cuenta con 6 núcleos, 12 hilos y TDP de 95 W.

Enlace original: https://boletin.com.mx/industria-tic/empresas/procesadores-gaming-que-entregan-una-mejor-experiencia-de-juego/