Ciberseguridad
-
pidieron ayuda a Corea del Sur, pero la crisis sigue
Japón se encuentra contra la espada y la pared. Por un lado, la ola de calor que azota los campos…
Leer más » -
La NASA quiere construir el primer reactor nuclear en la Luna, pero por motivos geopolíticos
Sean Duffy, administrador interino de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), busca instalar reactores nucleares en la…
Leer más » -
Querían vigilar el home office con capturas de pantalla y ahora enfrentan una filtración con más de 21 millones de imágenes expuestas
Durante la pandemia, cuando las compañías se vieron obligadas a implementar el home office, algunos directivos instalaron sistemas de monitoreo…
Leer más » -
Fábricas de IA: qué son y cómo están moldeando nuestra realidad
Las fábricas de IA surgen como una evolución lógica: simplifican el desarrollo y la aplicación de modelos inteligentes, funcionando como…
Leer más » -
Seguridad electrónica en estadios: un eje clave rumbo al mundial 2026
Para Genetec, la combinación de tecnología permite prevenir incidentes en los estadios, mejorar la experiencia de los aficionados y proteger…
Leer más » -
Hikvision redefine su rumbo ESG con enfoque humano y tecnológico
La filosofía de sostenibilidad THRIVE de Hikvision marca el rumbo de sus prácticas ESG 2024 con tecnología al servicio del…
Leer más » -
TP-Link lanza «Partner Advisory Board»
Solution X Partner Program se renueva en pro de los canales más leales, ahora TP-Link apuesta por una estrategia de…
Leer más » -
OpenAI lanza una versión de ChatGPT que es gratis, funciona sin internet y corre en laptops y celulares: así puedes descargarla
OpenAI ha presentado GPT-OSS, una nueva línea de modelos de «pesos abiertos». Entre sus características se encuentra la capacidad de…
Leer más » -
OpenAI reconoce que la IA puede causar angustia y promete un ChatGPT más seguro
Los riesgos del uso desmedido de la inteligencia artificial (IA) en la salud mental de los usuarios todavía se encuentran…
Leer más » -
1 de cada 3 personas no puede reconocerlas, según estudio
México tiene un problema serio con las noticias falsas. El 33% de la población no puede reconocer una fake news,…
Leer más »