IA, IoT, EDGE, 5G y hasta Automatización de Procesos Robóticos son parte de las tecnologías emergentes con oportunidades de negocio son importantes.
El salto digital que las organizaciones dieron para enfrentar los retos de los últimos años. El período de aislamiento obligó a las compañías a innovar para optimizar aún más su tiempo y recursos, además de tiempo para observar con detalle las ventajas y los beneficios que ofrecen las tecnologías emergentes.
La tecnología disruptiva de la Inteligencia Artificial se ha permeado en muchos de los procesos de negocio, tanto en la operación como en la atención de los clientes, pero también en la optimización de conectividad, seguridad, automatización y nuevos servicios.
Actualmente, las tecnologías emergentes que marcan tendencia son Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA), Internet de las Cosas, Cómputo en el Borde, 5G y Robotic Process Automation, áreas en pleno crecimiento y donde los canales tienen grandes oportunidades de negocio.
John Roese, Global Chief Technology Officer de Dell Technologies, estima un importante crecimiento en el EDGE y 5G, toda vez que las empresas tendrán más facilidades de desplegar una red de conectividad celular privada para habilitar nuevos servicios de movilidad.
Con el movimiento acelerado de la industria gaming y la innovación de la RV y RA, los sectores de entretenimiento, educación, salud, industria y la experiencia del cliente y los empleados se ha transformado de manera radical.
Sandra Mendoza, Gerente de Mercadotecnia de Intcomex México, comentó que como mayorista, siempre están en la búsqueda de ayudar a los canales a diferenciar sus negocios con nuevos negocios y la RA es un área que les permite ofrecer soluciones para sectores como Manufactura, Industria, Ingeniería y Construcción, Salud, Educación, entre otros con la incorporación a su portafolio de la tecnología de Microsoft Hololens 2.
“La innovación tecnológica está presente en todas las actividades diarias de las personas, dese el entretenimiento hasta tareas muy especializadas. La innovación de la RA y RV permiten reducir el tiempo de inactividad, por soporte, en las líneas de producción de las industrias, además de desarrollar más y mejor las aptitudes de la fuerza de trabajo, así como mitigar los riesgos en la productividad”, aseguró la Gerente de Marketing de Intcomex México.
Automatización
La robótica es un área de gran oportunidad en el ecosistema de canales y con el salto digital de las diferentes industrias se espera que la creciente necesidad de automatizar tareas redundantes impulse el mercado durante los próximos años motivados por los cambios de operaciones comerciales debido al trabajo inducido por la pandemia.
La Automatización Robótica de Procesos (Robotic Process Automation, RPA), es una tendencia tecnológica que reduce costos y aumenta la productividad en las empresas de manera sorprendente en áreas empresariales como finanzas, contabilidad, marketing, logística, recursos humanos, atención al cliente, entre otras.
Movilidad y flexibilidad
Hoy las empresas tienen tecnologías de conexión de Ethernet y WiFi al interior de su infraestructura, pero hacia afuera de su infraestructura la conectividad 5G, en conjunto con IoT y EDGE, permitirá a las compañías el desplegar servicios de movilidad bajo un mismo entorno empresarial, mejorando la gestión y control de los negocios.
En definitiva, las tecnologías emergentes abren un escenario importante de aplicaciones en la operación y gestión de las empresas, y el ecosistema de canales tiene un abanico de oportunidades para capitalizar nuevos negocios e innovar en la industria tecnológica.
Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/tendencias/tecnologias-emergentes-impulsan-nuevos-negocios-en-el-canal/