La consultora IDC México asegura que la industria de almacenamiento SSD y HDD demanda mayores capacidades para su respaldo físico o en la nube.
El mercado de almacenamiento para usuarios finales consolidará su recuperación en 2022, tras la contracción generada por la pandemia, debido al crecimiento en la demanda de opciones de respaldo de la información. Además, IDC México proyecta que la venta de unidades de discos en estado sólido (SSD) por primera vez superará la colocación de discos duros (HDD) en el mercado mexicano para este año.
De acuerdo con Oliver Aguilar, Gerente de Investigación del Mercado de Consumo en IDC México, una de las tendencias más importantes es el incremento en el almacenamiento y gestión de archivos más pesados, lo que lleva a las personas a guardar más información en sus propios dispositivos, hardware de almacenamiento externo o la nube.
Los discos de estado sólido, detalla el analista, presentan un crecimiento importante a pesar de haber tenido una contracción en el segundo trimestre de 2020, al ser más veloces en comparación con los discos sólidos, y brindar mejores prestaciones, aunque su precio sea más elevado.
Mientras que la fortaleza de los discos duros es su precio, característica que los hace más competitivos que los SSD, no se prevé un panorama de crecimiento constante, donde ambas tecnologías se complementan, dando soporte a mercados como cómputo, smartphones, videovigilancia y al ámbito empresarial.
Aguilar destaca que los SSD lograron crecer en 2020 y para 2022 van a superar a los HDD en cuanto a número de unidades vendidas, tanto por la recuperación de su producción y abasto, como por la dinámica del mercado, que se mueve a esta opción más rápida y confiable.
Oliver indica que las USB en México presentan características únicas. En un tiempo fueron de los dispositivos más utilizados en el mercado informal de la música y video, por ser un commodity fácil de adquirir y de usar; pero desde hace varios periodos están en decrecimiento de doble dígito. Actualmente, se mantienen con una oferta controlada por pocas marcas y no se esperan cambios importantes en el segmento.
Por otro lado, las Micro SD, que se concentraban en el mercado de cámaras digitales, tabletas y celulares, recientemente se han vuelto importantes para algunas consolas de videojuegos, donde han encontrado un nicho importante de crecimiento.
IDC México ubica que todas las opciones de almacenamiento físico y en la nube se complementan y, que, en el corto plazo, no se considera que alguna opción vaya a reemplazar a la otra.
“Las personas utilizan las capacidades internas de los dispositivos, sus espacios en la nube y están adquiriendo capacidades adicionales, porque son rebasados por la cantidad de información que resguardan, por lo que una sola solución de almacenamiento no es suficiente”, aseguró el Oliver Aguilar, Gerente de Investigación del Mercado de Consumo en IDC México.
La entrada Ventas de SSD superarán a los discos duros en 2022: IDC México se publicó primero en Grupo Boletín.
Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/almacenamiento/ventas-de-ssd-superaran-a-los-discos-duros-en-2022-idc-mexico/