Activista crea un sitio web para identificar las prendas halladas en el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán

Ángel Abundis, programador y sociólogo mexicano egresado de la Universidad de Guadalajara, ha creado un sitio web que facilita la identificación de prendas y otros artículos encontrados en Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Este lugar se convirtió en un punto de atención nacional debido al descubrimiento de un supuesto centro de adiestramiento y exterminio, presuntamente operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.
En septiembre de 2024, la Guardia Nacional realizó un operativo para asegurar el rancho, ya que se sospechaba que era utilizado por el crimen organizado para instruir y reclutar personas. El colectivo ‘Guerreros Buscadores de Jalisco’, conformado por familiares de personas desaparecidas, inspeccionó el sitio a principios de marzo tras recibir una denuncia anónima, hallando evidencias de actividades delictivas a gran escala.
La organización civil denunció la existencia de hornos clandestinos de cremación y encontró centenares de objetos que podrían pertenecer a las víctimas, incluidos medicamentos, ropa, artículos de higiene personal y maletas. Hasta el momento, se han localizado más de 1,300 objetos personales y restos óseos.
La Fiscalía de Jalisco publicó una base de datos en Excel con más de 1,000 registros para que las familias y colectivos de búsqueda pudieran revisar los hallazgos en el predio. Sin embargo, el método propuesto por las autoridades resultó poco práctico, ya que las fotografías de los objetos solo podían consultarse abriendo enlaces individuales en nuevas pestañas.
Para solucionar este inconveniente, Abundis diseñó una plataforma denominada ‘Catálogo de Indicios – Rancho Izaguirre Teuchitlán, Jalisco’. Este sitio web organiza la información difundida por la Fiscalía estatal según el tipo de objetos, color, marca y talla. Al seleccionar una fotografía, el sistema despliega una ficha informativa con detalles adicionales sobre la prenda, incluyendo observaciones relevantes.
Página principal del “Catálogo de Indicios – Rancho Izaguirre Teuchitlán, Jalisco” que facilita la identificación de prendas.Cortesía Catálogo de Indicios – Rancho Izaguirre Teuchitlán, Jalisco
La herramienta se habilitó un día después de que las autoridades de Jalisco difundieran los primeros 495 hallazgos. El catálogo se actualiza conforme se publican nuevos datos oficiales. Actualmente, cuenta con 1,308 registros, entre ellos más de 200 pantalones, 154 pares de zapatos, 51 prendas de ropa interior y 170 mochilas. Abundis ha dicho a la prensa que el diseño, programación y publicación del portal le tomó apenas cuatro horas. Los gastos operativos del sitio fueron cubiertos en su totalidad por él mismo.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/activista-crea-un-sitio-web-para-identificar-las-prendas-halladas-en-el-rancho-izaguirre-de-teuchitlan





