CiberseguridadTecnología

¿Cómo saber si están usando o espiando tu Facebook desde otro dispositivo?

Facebook se ha convertido en un objetivo atractivo para el espionaje ilegal y el seguimiento no autorizado. Como la red social más utilizada en el mundo, con más de 3,000 millones de usuarios activos mensuales, concentra una gran cantidad de información personal de sus suscriptores.

Un estudio de la consultora The Competitive Intelligence Unit revela que siete de cada diez mexicanos han revisado el celular de su pareja. El 27.7% lo ha hecho sin el consentimiento del otro. Facebook es una de las plataformas digitales más utilizadas para este tipo de prácticas.

En respuesta a estos riesgos, Meta ha reforzado la seguridad de Facebook con funciones diseñadas para detectar accesos no autorizados y herramientas que permiten a los usuarios proteger la privacidad de sus perfiles.


WhatsApp está desarrollando nuevas funciones; una de ellas es la posibilidad de compartir estados con otras plataformas como Facebook e Instagram.


¿Cómo identificar accesos no autorizados en Facebook?

Facebook ofrece la posibilidad de activar alertas de inicio de sesión para notificar a los usuarios cuando alguien intenta acceder a su cuenta desde un dispositivo o ubicación inusual. Para habilitar esta función, es necesario seguir estos pasos:

  • Acceder al apartado «Configuración y privacidad» en el menú desplegable al hacer clic en la foto de perfil.
  • Seleccionar «Centro de cuentas» y luego «Contraseña y seguridad».
  • Ubicar la opción «Alertas de inicio de sesión» y elegir cómo recibir las notificaciones: por correo electrónico o mediante una alerta en Facebook en un dispositivo reconocido.

Si se detecta un acceso no autorizado, se recomienda seleccionar la opción “No fui yo” para recibir asistencia. Facebook indica que es posible “guardar un dispositivo o un navegador en tu lista de navegadores de confianza o dispositivos reconocidos. De esta manera, no recibirás alertas relacionadas con la computadora o el dispositivo móvil que utilizas habitualmente para iniciar sesión en Facebook. No selecciones esta opción si usas una computadora pública”.

Para agregar dispositivos y navegadores a la lista de confianza, se debe activar la autenticación en dos pasos. Solo sigue estos pasos:

  • Acceder a «Configuración» y dirigirse a «Contraseña y seguridad».
  • Seleccionar «Autenticación en dos pasos».
  • Elegir la cuenta a proteger y definir un método de seguridad, que puede ser una clave en un dispositivo compatible o códigos de inicio de sesión enviados por SMS.

¿Cómo bloquear un acceso no autorizado de manera remota?

Si se detecta un ingreso sospechoso, es posible cerrar la sesión de Facebook en dispositivos desconocidos siguiendo estos pasos:

  • Ir a «Configuración de seguridad e inicio de sesión».
  • Hacer clic en «Centro de cuentas» y luego en «Contraseña y seguridad».
  • Seleccionar «Dónde iniciaste sesión» y elegir la cuenta para ver las sesiones activas.
  • Identificar la sesión sospechosa y seleccionar «Cerrar sesión».
  • Para cerrar varias sesiones simultáneamente, seleccionar «Seleccionar dispositivos para cerrar sesión» y marcar las opciones deseadas.
  • Al hacer clic en «Salir», la sesión de Facebook en ese dispositivo se cerrará inmediatamente.

Opciones de seguridad y privacidad en Facebook

Facebook ofrece un generador de códigos de seguridad, una herramienta que, junto con la autenticación en dos pasos, genera códigos de seis dígitos para verificar la identidad del usuario al iniciar sesión en dispositivos o navegadores nuevos. Estos códigos se actualizan cada 30 o 60 segundos y pueden utilizarse incluso sin conexión a internet. Si un código falla, es posible restablecer el generador desde el dispositivo móvil. Esta herramienta se activa automáticamente al habilitar la verificación de identidad en dos pasos.

La red social también cuenta con un «Centro de privacidad», un apartado donde los usuarios pueden revisar rápidamente sus controles de seguridad. Para acceder, hay que ingresar a «Privacidad» en el menú de «Ajustes», y seleccionar «Revisión de Privacidad». Aquí se presentan recomendaciones para ajustar permisos y controlar la información compartida en la plataforma.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/como-saber-si-estan-usando-o-espiando-tu-facebook-desde-otro-dispositivo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba