Fracasó por culpa de Terminator y la dejó anticuada, pero esta película de ciencia ficción del creador de Jurassic Park predijo muchas cosas del futuro

Múltiples estrellas de Hollywood tuvieron su boom durante los años 80. Nunca dejaremos de mencionar a Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger. No obstante, otro actor que brilló durante aquella década fue Tom Selleck quien protagonizó una de las cintas de ciencia ficción que predijo múltiples cosas del futuro. Su gran error: estrenarse casi a la par de Terminator.
En un futuro dominado por la alta tecnología, los robots han sustituido a los humanos. El sargento Jack Ramsey y su compañera Karen Thompson, miembros de las fuerzas de seguridad, investigan una serie de incidentes que los llevan hasta Charles Luther, un científico con un siniestro plan: convertir a las máquinas en armas letales. Esto es: Runaway.
A diferencia de su competencia, Runaway no presenta a cyborgs que buscan aniquilar a la humanidad, sino máquinas que pueden poner en riesgo la vida de las personas en caso de descomponerse. Allí es donde entra Selleck en acción, quien, en la piel del veterano Ramsey, deberá detener la amenaza en este thriller policiaco futurista.
De drones a tablets y hasta municiones
A lo largo de sus casi dos horas de duración, se muestra una diversa gama de aparatos que usamos hoy en día. Y hablamos de una cinta de 1984. La película presentó desde drones, audífonos inalámbricos, escáneres de retina, tabletas y hasta coches de conducción automática. Un buen repertorio de lo que muchos pueden tener a la mano actualmente.
Si bien hicieron acto de presencia los teléfonos celulares, para aquella época comenzaron a circular los primeros modelos. No obstante, otro punto interesante dentro del metraje es cómo las autoridades buscan la localización a través de las llamadas y la existencia de hackers. A ello se le debe agregar que el antagonista tiene una pistola con balas que persiguen, es decir, munición guiada de precisión.
El creador de Jurassic Park predijo todo
Otro dato curioso de esta pieza cinematográfica es que fue realizada por Michael Crichton, director y guionista norteamericano pilar del techno-thriller. Dentro de sus filmes, también podemos destacar la epopeya que revolucionó los efectos especiales por computadora, Westworld.
Además, al ser un referente de la ciencia ficción, escribió la novela Jurassic Park en 1990. Tres años después los cines vieron otra revolución a nivel de producción con la cinta homónima de Steven Spielberg, donde los dinosaurios hicieron acto de presencia en la pantalla grande. Como curiosidad, Crichton adaptó el guion.


Para sorpresa de nadie, la cinta fue un fracaso en taquilla y crítica. De los ocho millones de dólares de presupuesto, solo alcanzó a recaudar poco más de seis. Mientras que algunas reseñas que se pueden encontrar al día de hoy mencionan que solo es una película entretenida a su burda manera. Lo más rescatable, a pesar de los clichés, es lo divertido de mostrar tanta tecnología que llegó a nuestros días.
Parece que no le pudo hacer frente al clásico de James Cameron. Si gustas darle una oportunidad, puedes encontrar Runaway, también llamada Fuera de control, disponible para rentar a través de Apple TV+ y Amazon Prime Video.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/fracaso-culpa-terminator-dejo-anticuada-esta-pelicula-ciencia-ficcion-creador-jurassic-park-predijo-muchas-cosas-futuro