La Casa Blanca usa el WiFi de Starlink y eso puede ser un problema de seguridad

A medida que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la administración Trump sigue arrasando en el gobierno federal de Estados Unidos, guiado esencialmente por Elon Musk, el grupo también ha estado traspasando los límites tradicionales de las tecnologías de la información (TI), evaluando sistemas digitales y supuestamente accediendo a información de identificación personal, así como a datos que normalmente han estado fuera de los límites de aquellos que no tienen una formación específica. La semana pasada, The New York Times informó que la Casa Blanca está incorporando la red WiFi Starlink de SpaceX, propiedad de Musk, «para mejorar la conectividad WiFi en el complejo«, según una declaración de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Al parecer, el servicio de internet Starlink de la Casa Blanca ha sido donado por la empresa.
Starlink gratis
La falta de conexión a internet es un problema molesto pero muy solucionable. Por supuesto, la Casa Blanca es una organización muy compleja que opera en un edificio histórico, pero investigadores de seguridad de redes, contratistas del gobierno y antiguos analistas de inteligencia con años de experiencia en la seguridad del gobierno federal de EE UU a WIRED que añadir WiFi Starlink de una manera aparentemente apresurada y al azar es un enfoque ineficiente y contraproducente para resolver los problemas de conectividad. Y subrayaron que podría sentar precedentes problemáticos en todo el gobierno de EE UU: que las nuevas piezas de tecnología simplemente se pueden colocar en un entorno a voluntad sin la supervisión y el control adecuados.
«Se trata de una TI en la sombra, que crea una red para eludir los controles existentes», afirma Nicholas Weaver, miembro del equipo de seguridad de redes del Instituto Internacional de Informática, organización sin fnes de lucro, y profesor de informática en la Universidad de California en Davis. Añade que, aunque la información secreta se procesa normalmente (aunque no siempre) solo en redes federales especiales y separadas que no tienen acceso inalámbrico, la seguridad y uniformidad del WiFi de la Casa Blanca sigue siendo extremadamente importante para la seguridad nacional. «Una red como la del lado no clasificado de la Casa Blanca va a seguir siendo muy sensible», explica.
«Al igual que hizo la Administración Biden en numerosas ocasiones, la Casa Blanca está trabajando para mejorar la conectividad WiFi en el complejo», explica a WIRED la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.
Una fuente de la Casa Blanca que pidió no ser nombrada apoyó el cambio, argumentando que en algunas zonas del campus, «el antiguo WiFi era basura.»
Los investigadores señalan que, aunque Starlink es un sólido proveedor de internet comercial como cualquier otro, no está claro que se esté implantando de acuerdo con los requisitos de la Agencia de Comunicaciones de la Casa Blanca. Si los controles en el WiFi Starlink de la Casa Blanca son más laxos que en otros WiFi de la Casa Blanca, podría introducir exposiciones de seguridad y puntos ciegos en la supervisión de la red en busca de actividad anómala.
¿Y por qué Starlink?
«La única razón por la que necesitarían Starlink sería para eludir los controles de seguridad de la WHCA», argumenta Jake Williams, ex hacker de la NSA. «Los mayores problemas serían: Primero, si no tienen una supervisión completa de la conexión Starlink. Y segundo, si permite herramientas de gestión remota, por lo que podrían obtener acceso remoto a las redes de la Casa Blanca. Obviamente, cualquiera podría abusar de ese acceso».
Un aspecto desconcertante del acuerdo es que Starlink y otros servicios de internet satelital están diseñados para utilizarse en lugares con poco o ningún acceso a servicios de internet terrestre, es decir, lugares donde no hay líneas de fibra fiables o ninguna infraestructura de cableado. En lugar de un módem ISP tradicional, los clientes de Starlink obtienen paneles especiales que instalan en un tejado u otro lugar al aire libre para recibir conectividad desde satélites en órbita. The New York Times informó, sin embargo, que los paneles Starlink de la Casa Blanca están en realidad instalados a kilómetros de distancia, en un centro de datos de la Casa Blanca que dirige la conectividad a través de las líneas de fibra existentes. Varias fuentes subrayaron a WIRED que esta configuración es extraña.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/la-casa-blanca-usa-el-wifi-de-starlink-y-eso-puede-ser-un-problema-de-seguridad