Qué debe tener el kit de emergencia antiguerra que Europa recomienda a los ciudadanos

Agua, enlatados, medicinas, una batería portátil y algo de dinero en efectivo: este es el kit de supervivencia para la guerra en Europa recomendado por Bruselas para hacer frente a las tensiones geopolíticas. El paquete de esenciales presentado por la vicepresidenta de la Comisión Europea, Roxana Mînzatu, y la comisaria de Igualdad y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, forma parte de la Estrategia de Preparación de la Unión, un plan para preparar a los Estados y ciudadanos europeos ante posibles guerras, pandemias, catástrofes naturales, pero también ciberataques o campañas de desinformación.
La medida retoma el plan de actuación de países como Francia y Suecia ante la escalada de terror en las fronteras de la Unión Europea (UE) y la tensión generada por EE UU y el llamado SignalGate: el filtrado de un plan federal estadounidense para bombardear Yemen en la app de cifrado extremo Signal. Según Mînzatu, estas acciones sirven para «arreglar el tejado mientras brilla el sol».
¿Qué hay en el kit?
En un video fijado en redes sociales, similar al formato popularizado por influencers de What is in my bag? (¿Qué hay en mi bolsa?), Hadja Lahbib informa cuáles son los artículos vitales para un kit de supervivencia para la guerra en Europa. Entre ellos, documentos de identidad: credenciales, actas de nacimiento, etc.; agua embotellada, linterna, lentes de armazón y sol, una navaja suiza, mechero, medicinas y comida enlatada. «Por supuesto, dinero en efectivo, porque en medio de una crisis tu tarjeta de crédito es solo un pedazo de plástico», explicó. También añadió otros extras como una baraja de cartas, una batería portátil para el teléfono y una radio de bolsillo.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
La Estrategia de Preparación de la Unión se presentó pocos días después de ReArm Europe, el plan de la Comisión Europea para promover el rearme de la UE y aumentar el gasto militar de los Estados miembros. El documento incluye 30 acciones concretas divididas en siete temas: preparación y anticipación ante situaciones de crisis, resiliencia de las funciones vitales de la sociedad, preparación adecuada de la población, cooperación público-privada y civil-militar, respuesta a las crisis y resiliencia mediante asociaciones externas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/que-debe-tener-el-kit-de-emergencia-antiguerra-que-europa-recomienda-a-los-ciudadanos