Tecnología

Yuval Noah Harari: «Por primera vez compartimos el planeta con entes que son mejores que nosotros para crear historias»

En segundo lugar, la verdad en sí misma es complicada. Su contraparte, la ficción, puede hacerse tan simple como quieras que sea. Y finalmente, la verdad a menudo es dolorosa o incómoda. La ficción puede hacerse lo más cómoda y atractiva posible. Así, en el mercado actual de información, la verdad quedaría eclipsada y sepultada por una enorme cantidad de ficción y fantasía. Si queremos llegar a la verdad, necesitamos hacer un esfuerzo especial y tratar repetidamente de descubrir los hechos. Esto es exactamente lo que ha sucedido con el auge de internet: existía la expectativa de que se difundieran hechos y verdades, pero pronto resultó ingenua.

Historiador y filósofo, nacido en 1976. Estudió historia medieval y militar en la Universidad de Oxford, donde se doctoró en 2002. Actualmente es investigador en el Centro para el Estudio del Riesgo de Supervivencia de la Universidad de Cambridge.

Fotografía: Shintaro Yoshimatsu

2 | ¿Qué podemos aprender de la historia sobre la IA?

En una entrevista con The New Yorker, Bill Gates mencionó que siempre ha pensado en la tecnología digital como «algo que empodera a la gente», pero también explicó que la IA era completamente diferente. Si la inteligencia artificial no tiene precedentes, ¿qué lecciones podemos aprender aún de la historia?

Hay mucho que podemos aprender de la historia. En primer lugar, conocerla puede ayudarnos a entender qué puede aportar la nueva IA. Si no la conocemos, es imposible apreciar la novedad de la situación actual. Y lo más importante de la inteligencia artificial es que no es una «herramienta», sino un «agente».

Algunas personas a menudo comparan la revolución de la IA con la revolución de la imprenta, la invención de la escritura o el surgimiento de medios de comunicación masivos como la radio y la televisión, pero esto es un malentendido. Hasta ese momento, todas las tecnologías de la información eran simplemente «herramientas» en manos humanas. Incluso con la invención de la imprenta, eran los humanos quienes escribían los textos y decidían qué libros imprimir. La imprenta por sí misma no puede escribir nada ni elegir qué libros imprimir.

Pero la IA es diferente: es un agente. La IA puede escribir sus propios libros y decidir qué ideas difundir. Esto nunca había sucedido antes en la historia. Por supuesto, ha habido actores en el pasado, los animales son así. Sin embargo, los humanos son más inteligentes y especialmente superiores a ellos en la capacidad de conectar. Por ejemplo, no son más fuertes que un chimpancé, un elefante o un león. Si un grupo pequeño de 10 humanos se enfrentara a 10 chimpancés, los primates probablemente ganarían.

Yuval Noah Harari Por primera vez compartimos el planeta con entes que son mejores que nosotros para crear historias

Fotografía: Shintaro Yoshimatsu

Entonces, ¿por qué los humanos dominan la Tierra? Esto se debe a que los humanos tienen la capacidad de crear redes que pueden cooperar eficazmente a gran escala, involucrando a miles, millones o incluso miles de millones de personas que no se conocen personalmente. Diez chimpancés pueden trabajar en estrecha colaboración, pero 1,000 chimpancés no pueden, porque no se conocen. Por otro lado, los humanos pueden trabajar juntos en grupos no solo de 1,000 personas, sino de 1 millón o incluso 100 millones.

La razón por la que los humanos podemos cooperar a una escala tan grande es porque podemos crear y compartir historias. Todas las colaboraciones a gran escala se basan en una narrativa común. La religión es el ejemplo más obvio, pero las historias sobre finanzas y economía también son buenos ejemplos. Aunque los billetes y las monedas no tienen un valor objetivo en sí mismos, todos creemos en la misma historia sobre el dinero, lo que nos conecta y nos permite cooperar. Esta capacidad otorga a los humanos una ventaja sobre los chimpancés, los caballos y los elefantes, ya que esos animales no pueden crear historias como el dinero.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/yuval-noah-harari-por-primera-vez-compartimos-el-planeta-con-entes-que-son-mejores-que-nosotros-para-crear-historias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba