Tecnología

Estados Unidos está siendo succionado «gota a gota» por el manto terrestre, revela estudio

Las raíces rocosas que sustentan el territorio de Norteamérica han perdido grosor a lo largo de los últimos miles de años. Un equipo de científicos de la Universidad de Texas ha presentado una explicación intrigante: el terreno subterráneo, poco a poco, ha comenzado a deslizarse desde la corteza hacia el manto terrestre, en un proceso que recuerda al goteo de agua filtrándose por un embudo.

El adelgazamiento ocurre en la litosfera cratónica, la capa intermedia que conecta la corteza terrestre con el manto superior. Dentro de esta región se encuentran los cratones, estructuras antiguas y extremadamente estables que actúan como el «núcleo» de los continentes. Los geólogos sugieren pensar en los cratones como los cimientos más profundos y duraderos de la corteza terrestre.

Los resultados del estudio, publicados en Nature Geoscience, revelan que el material litosférico está «goteando» desde la base del cratón, ubicado en el centro de Estados Unidos, hacia la zona de transición del manto. Según el reporte, este adelgazamiento cratónico es tanto extenso como activo. «El modelado geodinámico sugiere que el goteo podría estar siendo impulsado por un flujo mantélico a gran escala, generado por el hundimiento de la placa de Farallón, actualmente ubicada en el manto inferior», señala la investigación.

La placa de Farallón, una antigua placa tectónica, terminó de hundirse por completo hace aproximadamente 30 millones de años, ya entrado el Cenozoico. Su subducción desempeñó un papel fundamental en la formación del continente americano tal como lo conocemos hoy. Este proceso dio lugar a sistemas de cadenas montañosas en América del Norte y a una intensa actividad volcánica en México. Además, tras su desaparición, surgieron las placas de Cocos, Nazca y Juan de Fuca.


Una técnica para modelar las ondas sísmicas registradas en el planeta reveló que, en la capa intermedia de la Tierra, hay estructuras de naturaleza desconocida.


Sin riesgos ni implicaciones negativas

Por ahora, el desplazamiento del material rocoso hacia el manto terrestre no representa un riesgo significativo a corto o mediano plazo. Los geólogos recomiendan ser cautelosos frente a las interpretaciones de las nuevas imágenes de la litosfera cratónica. El fenómeno no alterará el paisaje ni provocará terremotos en el futuro inmediato.

Este no es el primer caso de desaparición de cratones registrado por los investigadores. Por ejemplo, el cratón del norte de China perdió sus «raíces» debido a un proceso de goteo similar ocurrido hace millones de años. Lo relevante de este descubrimiento es que el desplazamiento de material en Norteamérica está ocurriendo en tiempo real, aunque en escalas de tiempo planetarias (millones de años).

El equipo de investigadores identificó el goteo mediante un modelo tomográfico basado en datos de actividad sísmica de Estados Unidos, recopilados por el proyecto EarthScope. Este proyecto, financiado por la Fundación Nacional de Ciencias, fue una iniciativa científica diseñada para profundizar en la historia de los procesos geológicos que llevaron a la formación del continente.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/estados-unidos-esta-siendo-succionado-gota-a-gota-por-el-manto-terrestre-revela-estudio

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba