meterá marca de agua a sus imágenes gratis

Primero, OpenAI lanzó su generador de imágenes con razonamiento incluido, que rápidamente comenzó a utilizarse para crear ilustraciones con el estilo de dibujo de Studio Ghibli. Debido a la popularidad de esta función —que incluso ha sido criticada por el posible uso indebido de propiedad intelectual del estudio— y a su expansión hacia usuarios gratuitos, ahora contará con un nuevo distintivo: una marca de agua.
De acuerdo con Bleeping Computer, la compañía de inteligencia artificial prueba una marca de agua integrada en su modelo de generación de imágenes, el cual está disponible directamente en ChatGPT-4o. Esta implementación busca dejar en claro el origen de las ilustraciones generadas con estilos como el de Studio Ghibli, donde destacan detalles como mantener la postura de los personajes o integrar elementos adicionales en iteraciones casi idénticas, gracias a la precisión del modelo Image Generation.
Esta tecnología hace posible generar arte con estilos muy similares al del estudio japonés, o a cualquier otro en realidad. En su momento, la herramienta estuvo disponible solo para suscriptores del plan ChatGPT Plus, pero después se extendió a usuarios gratuitos, aunque con limitaciones diarias en la generación de contenidos.
Derivado de esta alta demanda, OpenAI ha comenzado a implementar marcas de agua. Según el investigador Tibor Blaho —citado por el medio—, este sello digital aparece en la versión 1.2025.0912509108 de la aplicación de ChatGPT para Android, y aunque por ahora se limita a usuarios sin suscripción, su presencia fue detectada en el código de la app.
Esto implica que quienes pagan alguno de los planes podrían guardar imágenes sin dicha marca. Sin embargo, aún no está claro si esta medida se extenderá a todos los usuarios ni si su implementación será definitiva o simplemente parte de una fase de pruebas.
Un generador con razonamiento visual y precisión en las instrucciones
Este generador de imágenes, integrado en GPT-4o, permite comprender instrucciones con mayor precisión gracias a su capacidad de razonar tanto entradas de texto como de imagen. Esto posibilita la producción de ilustraciones más detalladas, como texto embebido, estilos modificados, imágenes con transparencia, infografías o resultados fotorealistas.


Una de las iteraciones del contenido generado por ChatGPT, donde se pueden hacer solicitudes iniciales y luego integrarla en nuevos contenidos.
Uno de sus aspectos más destacados es que, mediante una conversación natural con el usuario, puede refinar progresivamente los resultados. Esto permite mantener coherencia visual entre las iteraciones, replicar composiciones fotográficas, respetar posturas humanas y combinar elementos reales con generados de forma armoniosa.
Aunque la marca de agua visible está en pruebas, OpenAI ya había revelado previamente que todas las imágenes creadas con este modelo incluyen metadatos C2PA. Estos permiten rastrear su origen y comprobar que fueron producidas por GPT-4o. Además, la empresa cuenta con una herramienta interna capaz de verificar si una imagen fue generada por su sistema, fortaleciendo así los mecanismos de trazabilidad y transparencia del contenido.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/robotica-e-ia/chatgpt-hara-dificil-que-cobres-fotos-estilo-ghibli-metera-marca-agua-a-sus-imagenes-gratis