CiberseguridadTecnología

Trump suspende aranceles por 90 días y desata sospechas de manipulación de mercado

“La cuestión es que todo marchaba conforme a lo previsto, pero cuando los mercados de bonos comenzaron a enviar señales de desconfianza, creo que el presidente decidió, por su cuenta, anunciar la medida. Pensó: ‘mejor hacerlo hoy’. Pero este era el plan desde el inicio”, explicó.

El déficit comercial estadounidense se financia mediante la emisión de bonos de deuda. Tras la imposición de los nuevos aranceles, los bonos del Tesoro, considerados activos de bajo riesgo, comenzaron a ser vendidos masivamente, lo que elevó las tasas de interés exigidas por los inversores. El rendimiento de los títulos a 30 años superó el 5%, frente al 4.4% de la semana pasada. La posibilidad de una liquidación masiva por parte de tenedores extranjeros, especialmente China, principal acreedor externo de Estados Unidos, aumentaba el riesgo de que se cuestionara la seguridad de estos instrumentos financieros. En un contexto de refinanciamiento de billones de dólares en deuda, este escenario representaba una amenaza real de crisis financiera.

Desde esta perspectiva, la suspensión temporal de los aranceles puede interpretarse como una medida destinada a proteger la estabilidad económica del país. No obstante, la volatilidad generada en los mercados globales y ciertas declaraciones de Trump han despertado dudas sobre sus verdaderas motivaciones.

Las decisiones de China y la Unión Europea del miércoles intensificaron la incertidumbre financiera. En Japón, el índice Nikkei cayó un 3.93%, mientras que el yen, considerado un activo refugio, se apreció un 0.7% frente al dólar. Las bolsas asiáticas siguieron esta tendencia negativa, con fuertes descensos en Taipéi (5.8%) y Seúl (1.73%). En Europa, los principales índices también registraron pérdidas: París retrocedió un 3.6%, Fráncfort un 4.1%, Londres un 3.5% y Madrid un 3.4%. La preocupación también impactó en el mercado petrolero: el barril descendió a su nivel más bajo en cuatro años, situándose en torno a los 60 dólares.

Trump minimizó la caída de los mercados y pidió calma. Aseguró que numerosos países habían mostrado disposición a negociar. Ayer, antes de la apertura de Wall Street, publicó en Truth Social: “Tranquilos. Todo va a salir bien. ¡Estados Unidos será más grande y mejor que nunca!”. Minutos después, amplió su mensaje con otra publicación: “¡¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!!. DJT”. La firma corresponde tanto a sus iniciales como a la sigla bursátil de su empresa Trump Media & Technology Group.

Pocas horas después de estos mensajes, se anunció oficialmente la suspensión de los aranceles, lo que provocó una notable recuperación en los mercados. El Dow Jones cerró con un alza del 7.87%, su mayor ganancia diaria desde 2008, mientras que el Nasdaq repuntó un 12.16% para alcanzar su mejor resultado desde 2001. Las acciones de Trump Media & Technology Group subieron un 21.67%.

Senadores acusan a Trump de manipulación de mercado

Estos movimientos provocaron reacciones entre legisladores demócratas, particularmente miembros del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, quienes acusaron a Trump de estar “literalmente participando en el mayor esquema de manipulación de mercado del mundo”.

El senador Mike Levin, de California, cuestionó: “¿Cómo es que esto no es manipulación del mercado? Si eres partidario de Trump e hiciste lo que él dijo, compraste y ganaste. Pero si eres jubilado, persona mayor o de clase media, y vendiste por temor, te perjudicaste”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/trump-suspende-aranceles-por-90-dias-y-desata-sospechas-de-manipulacion-de-mercado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba