CiberseguridadEstilo de vidaTecnología

Vivo V50: buenas fotos y mucha autonomía aunque pocas novedades

Los dispositivos llamados gama media están evolucionando mucho y el Vivo V50 (7/10, calificación WIRED) no solo confirma esta tendencia sino que demuestra que no es necesario gastar demasiado para tener un buen smartphone. Cuanto más avanza la tecnología, aunque sea de manera incremental, más aumenta la calidad de los productos intermedios, en beneficio de los consumidores.

El producto de Vivo destaca por su buen rendimiento, un apartado fotográfico óptimo, una duración de batería excepcional y un diseño agradable en general. Sin embargo, la marca actualmente de abrirse camino entre una competencia feroz y una plétora de modelos con características muy similares y lo hace con un producto demasiado parecido a su predecesor.


Jianwei Xun no existe, pero su libro Hipnocracia es muy real. Este experimento literario -donde un filósofo ficticio generado por IA escribe sobre manipulación digital- encapsula la gran paradoja de nuestra era: cuando las máquinas no solo imitan el pensamiento humano, sino que lo superan en su propio juego.


Diseño

El Vivo V50 destaca por su diseño delgado y elegante que prácticamente no presenta cambios respecto al producto del año pasado. Con un grosor de tan solo 7.57 mm (7.39 en la variante Satin Black) y un peso de 189 gramos, el dispositivo es agradable, cómodo de manejar y no se resbala en la mano.

Los materiales de primera calidad, como el vidrio AG con acabado con patrón de diamantes y los esquemas de colores púrpura y negro satinado contribuyen a una estética general refinada. También lo confirma la pantalla Quad Curved con bordes redondeados y el módulo fotográfico Dual Ring que le da un elemento distintivo al producto. El equipo tiene una buena certificación IP69.

Pantalla del Vivo v50 sobre un fondo blanco.

Pantalla del Vivo V50.

Fotografía: Mark Perna

Pantalla

La pantalla AMOLED de 6.77 pulgadas con resolución Full HD+ (2392 x 1080 píxeles) garantiza imágenes nítidas y colores bien equilibrados. El brillo máximo de 4,500 nits también es alto, pero la pantalla no es Ltpo, por lo que la frecuencia de actualización de hasta 120 Hz no es dinámica. Soporte completo para HDR10+ y atención al confort visual con certificación SGS para la reducción de luz azul.

La ausencia de biseles pronunciados y la integración de borde a borde (una característica de Android que permite que las aplicaciones ocupen todo el ancho y alto de la pantalla dibujándose detrás de las barras del sistema) mejoran la experiencia inmersiva, aunque el área real de la pantalla es ligeramente más pequeña que las dimensiones nominales.

Prestaciones

El Vivo V50 está equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 , respaldado por una memoria RAM de hasta 12 GB (+12 GB extendidos) y 512 GB de almacenamiento interno UFS 2.2. Una vez más, nada ha cambiado respecto al modelo anterior.

Sin embargo, este hardware garantiza un rendimiento fluido incluso con aplicaciones pesadas o multitarea intensiva. El sistema operativo Funtouch OS 15 basado en Android 15 ofrece una interfaz intuitiva y varias opciones de personalización pero las experiencias de inteligencia artificial son bastante limitadas en comparación con otros productos. Por otro lado, la calidad de las llamadas y la recepción son buenas y el teléfono dual SIM también admite tarjetas eSIM. La política de actualización es siempre limitada, deteniéndose en 2 versiones de Android y 4 años de parches de seguridad.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/review/vivo-v50-buenas-fotos-y-mucha-autonomia-aunque-pocas-novedades

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba