JuegosNegociosTecnología

Coca-Cola estudia cambiar su fórmula en Estados Unidos tras presión de Trump

En Estados Unidos podría modificarse la receta de la Coca-Cola para hacerla más parecida a la que se comercializa en México o el Reino Unido. El presidente estadounidense, Donald Trump, habría convencido a la compañía de sustituir el jarabe de maíz por auténtico azúcar de caña, acercando así el emblemático refresco a sus versiones internacionales. Así lo anunció el mandatario en una publicación en su red social Truth Social, donde agradeció abiertamente a los principales directivos de Coca-Cola y calificó la nueva fórmula como «simplemente mejor».

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.



La receta histórica

En EE UU, Coca-Cola se produce desde 1980 mezclando azúcar y jarabe de glucosa, un edulcorante elaborado a partir de almidón de maíz, con el fin de mantener los costos lo más bajos posible. Esta receta se ha convertido en el estándar del mercado estadounidense, pero también en un símbolo de la influencia política y económica del sector agrícola nacional. De hecho, el maíz es un recurso clave para numerosos productos alimenticios, y sus productores gozan de gran influencia en la política estadounidense.

Trump, conocido por su consumo habitual de Coca-Cola Light, ha vinculado este posible giro a la iniciativa Make America Healthy Again (MAHA), una campaña promovida por su administración para presionar a las empresas a reducir el uso de ingredientes considerados perjudiciales para la salud. Entre los objetivos del proyecto figuran una revisión de las directrices dietéticas nacionales, prevista para el verano, y una mayor atención a los riesgos del consumo excesivo de azúcares refinados, edulcorantes artificiales y aditivos industriales.

Por su parte, Coca-Cola aún no ha confirmado el cambio de receta, pero señaló que pronto hará pública nueva información sobre sus productos. Su CEO, James Quincey, mencionó durante una actualización con inversionistas que la empresa está trabajando para reducir la cantidad de azúcar en sus bebidas, experimentando con nuevas fórmulas y aprovechando su amplia red de marketing global.


Se trata de una especie exótica invasora que puede ser perjudicial para las personas. Aquí te explicamos dónde se encuentra y cuáles son sus principales riesgos.


Los aspectos económicos

Además de los temas sanitarios, la cuestión de la nueva receta de Coca-Cola también afecta a la dinámica económica. El maíz es uno de los cultivos más importantes y versátiles en EE UU: de su procesamiento se obtienen ingredientes y productos muy extendidos, desde cereales para el desayuno hasta tortillas, desde bourbon hasta el jarabe de maíz que se utiliza para endulzar la Coca-Cola estadounidense. Esto ha convertido a los productores de maíz en una fuerza influyente en la política agrícola e industrial del país.

Por ello, el posible abandono del jarabe de glucosa en favor del azúcar de caña ha suscitado diversas inquietudes. La asociación que representa a los transformadores de maíz ya ha advertido sobre los efectos laborales de la decisión, señalando que miles de puestos de trabajo podrían estar en peligro. En el lado opuesto, Florida, el estado donde Donald Trump ha fijado su residencia, es el mayor productor nacional de azúcar de caña. Por el momento, la Casa Blanca no ha emitido ningún comentario oficial al respecto.

Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/coca-cola-estudia-cambiar-su-formula-en-estados-unidos-tras-presion-de-trump

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba