Tecnología

No sabíamos quién fue la persona más antigua grabada en video. Hoy tenemos pistas de que no fue un Papa

En la historia del arte figuran grandes nombres de escultores, pintores y toda clase de genios. Sin embargo, detrás de muchas grandes obras como la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci se encuentran modelos, musas u otros individuos que las protagonizan y cuyos rostros, cuerpos o nombres se ven reducidas a breves notas al pie de página cuando no caen en el anonimato.

Lo anterior no es privativo de la pintura y la escultura, también en disciplinas más «modernas» como la fotografía y el cine. ¿Quién fue la primera persona en ser fotografiada? ¿Existe algún filme que muestre a alguien nacido mucho antes de la invención de dichas tecnologías en el siglo XIX? Esta última duda ha generado intensos debates, pues la respuesta no es tan fácil como se piensa.

El primer papa captado en cámara

La historia del cine nos dice que la primera película fue Escena del jardín de Roundhay, filmada por Louis Le Prince en 1888. Sin embargo, a finales de la década anterior, Eadweard Muybridge elaboró en una protopelícula, The Horse in Motion, en la que puede verse a un jinete galopando sobre su caballo. Algunas fuentes señalan que este jinete fue C. Marvin, nacido en 1839. Aunque Marvin pudiera ostentar el título de la primera persona filmada, no es la que muestra a la persona más vetusta.

Al indagar un poco más, es posible encontrar «actores» aún más antiguos, por ejemplo León XIII: el primer papa filmado. El pontífice apareció en una película de William Kennedy Dickson en 1898, aunque hay quien dice que en realidad la cinta es de Vittorio Calcina y se grabó en 1896. Nacido en 1810, León XIII representa un vínculo directo con el siglo XIX temprano. No obstante, hay una persona aún más antigua filmada.

Papa

Despina, la mujer más antigua filmada a principios del siglo XX

Baba Despina era una anciana de los Balcanes. En 1905, esta mujer apareció en una breve película llamada La Tejedoras, en la cual se puede observarla sentada en el piso hilando lana. Al momento de ser retratada, Despina contaba ya con 114 años, por lo que habría nacido a finales de los años 1700, lo que quiere decir que atestiguó tres siglos diferentes, el XVIII, el XIX y el XX.

Si Despina era solo una mujer que se dedicaba a hilar en compañía de sus hijas, entonces, ¿cómo terminó convertida en una figura fundamental de la historia del cine? Pues sencillo: resulta que la cinta fue realizada por sus nietos, Ianachia y Milton Manaki, pioneros del cine en la región de Avdella, entonces parte del Imperio Otomano.

Delpina
Delpina

¿Qué sucede con la fotografía y el audio?

Antes del cine, la fotografía también intentó congelar el tiempo. Uno de los primeros casos documentados es el de Conrad Heyer, un veterano de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, fotografiado en 1852 a los 103 años. Sin embargo, hay debate: algunos señalan al zapatero John Adams, nacido en 1745, o incluso a Caesar, un esclavo neoyorquino que habría nacido en 1737, como posibles candidatos al personaje más vetusto retratado.

En cuanto al registro sonoro, tenemos una grabación atribuida al inventor francés Édouard-Léon Scott de Martinville, realizada en 1860. Pero si hablamos de antigüedad, la voz más lejana en el tiempo conservada podría ser la del mariscal Helmulth von Moltke, nacido justo en el año 1800, y grabado en la década de 1880. A pesar de la baja fidelidad del audio, escuchar su voz es como abrir una ventana a otro siglo.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/otros-1/no-sabiamos-quien-fue-persona-antigua-grabada-video-hoy-tenemos-pistas-que-no-fue-papa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba