Esta es la imagen más nítida en la historia de una llamarada solar clase X

Científicos han conseguido la imagen de una llamarada solar con la resolución más alta hasta ahora. La foto tomada por el telescopio Daniel K. Inouye, del Observatorio Solar Nacional de Estados Unidos, muestra el flujo de plasma desplazándose por los campos magnéticos del Sol, durante la llamarada clase X1.3 registrada el 8 de agosto de 2024.
En la fotografía compartida por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) se aprecian “hebras” oscuras de aproximadamente 48 kilómetros de ancho. Estas líneas, llamadas bucles coronales, están compuestas de plasma extremadamente caliente que se forma en la corona del Sol y que siguen las franjas del campo magnético de la estrella.
Los bucles coronales están asociados a regiones activas del Sol y a menudo se observan junto con fulguraciones o eyecciones de masa coronal. Estas erupciones pueden liberar plasma y partículas cargadas al espacio, y en algunos casos parte de ese material alcanza la Tierra, generando tormentas solares.
El logro de fotografiar una llamarada solar
Esta es la primera vez que el telescopio solar Inouye observa una llamarada de clase X, la categoría más intensa en la escala actual de fulguraciones. La imagen muestra los bucles coronales más pequeños jamás fotografiados desde Tierra. Para obtenerla, el observatorio utilizó luz en la longitud de onda H-alfa (656,28 nm), en el rojo profundo del espectro y muy próxima al infrarrojo. Esta línea espectral se emplea habitualmente para estudiar la cromosfera solar o las nebulosas de las galaxias.
Hasta ahora solo se había calculado el tamaño de un bucle coronal sin tener evidencia observacional. Según la teoría, deberían tener entre 10 y 100 kilómetros de ancho. La foto de Inouye entra dentro del rango predicho. Para los autores, la imagen es un avance potencial en la resolución de la escala fundamental de los bucles coronales solares.
“Estas llamaradas se encuentran entre los eventos más energéticos que produce nuestra estrella, y tuvimos la suerte de captar esta en perfectas condiciones de observación”, dijo Cole Tamburri, autor principal del estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters, en un comunicado de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía. ”Es un momento histórico en la ciencia sola. Por fin vemos el Sol en las escalas en las que opera».
Durante los últimos dos años, el Sol ha estado especialmente inquieto. Cada mes el astro suele protagonizar portadas de medios de comunicación tras haber lanzado una llamarada de clase X con potencial de riesgo para la infraestructura eléctrica de la Tierra. Esto ocurre porque atraviesa una etapa muy activa de su ciclo solar 25, un proceso natural que dura unos 11 años y que ahora se acerca a su momento más intenso, previsto entre 2024 y 2025.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/esta-es-la-imagen-mas-nitida-en-la-historia-de-una-llamarada-solar-clase-x