La dieta de los neandertales habría sido rica en larvas, sugiere un nuevo estudio

La dieta de los neandertales nos ha fascinado durante mucho tiempo, al igual que todo lo relacionado con ellos: desde su aspecto hasta su sentido artístico y su relación con los sapiens. Una serie de estudios y datos publicados en los últimos meses arrojan nueva luz sobre sus hábitos, sugiriendo que la dieta de los neandertales incluía carne, pero también gusanos, o más precisamente, larvas de mosca.
Algunas pruebas indican que los neandertales consumían carne, aunque también incorporaban alimentos de origen vegetal. Renos, rinocerontes lanudos, setas, pero también piñones y musgo formaban parte de su alimentación. Se trataba de una dieta flexible, que variaba según el entorno y la tradición local. En las últimas semanas se ha publicado un estudio en Frontiers que demuestra que incluso las poblaciones neandertales vecinas tenían sus propias costumbres al momento de sacrificar animales. Así lo evidencian los cortes en huesos de animales hallados en cuevas habitadas por neandertales.
Cómo se estudia la dieta de los neandertales
Para comprender en qué consistía la dieta de los neandertales, los investigadores recurren a una técnica de análisis específica: el estudio de diversos isótopos, principalmente de zinc, carbono y nitrógeno, presentes en los restos de estos homínidos, especialmente en el colágeno de sus huesos y dientes. En particular, la relación entre nitrógeno-15 y nitrógeno-14 se utiliza para arrojar luz sobre el consumo de fuentes animales: cuanto mayor es esta proporción, más carnívora puede considerarse la dieta.
Pero eso no es todo: una proporción elevada de nitrógeno indica una posición alta en la cadena alimentaria, explica en The Conversation la antropóloga Melanie Beasley, de la Universidad de Purdue, en Indiana, quien lleva años estudiando la dieta de los neandertales. Según los datos recopilados hasta ahora, estos homínidos habrían consumido una cantidad considerable de carne.
No obstante, no todas las cifras cuadraban. En un estudio reciente publicado en Science Advances, Beasley y sus colegas proponen una hipótesis para explicar los niveles inusualmente altos de nitrógeno-15 respecto al nitrógeno-14. Según los autores, los neandertales podrían haber consumido gusanos presentes en carne grasa en proceso de descomposición, lo que explicaría mejor estos niveles que la idea de una dieta hipercarnívora, insostenible para su salud y potencialmente tóxica. Como máximo, escriben los científicos, un macho neandertal habría podido consumir solo unos 300 gramos de carne al día.
De la antropología forense a la dieta de los neandertales
Las investigaciones, realizadas en parte en el campo de la antropología forense, demuestran que las larvas de mosca que crecen sobre carne en descomposición pueden alcanzar niveles muy elevados en la relación entre nitrógeno-15 y nitrógeno-14. A medida que el músculo se descompone, se enriquece con nitrógeno-15, ya que el isótopo más ligero, el nitrógeno-14, se libera con mayor facilidad en compuestos volátiles, explican los científicos. Las larvas, al alimentarse de esta carne en descomposición, acumulan ese nitrógeno-15, lo que da lugar a proporciones isotópicas extremadamente altas: hasta cuatro veces mayores que las encontradas en herbívoros del Pleistoceno.
Al combinar estos datos con información etnográfica de poblaciones relativamente modernas, en parte comparables a las de los neandertales, que almacenaban alimentos y también consumían larvas, el equipo de Beasley cree haber resuelto el misterio. O, por lo menos, haber abierto una nueva línea de investigación. «Pensamos que los altos valores de la proporción de nitrógeno-15 respecto al nitrógeno-14 observados en los neandertales reflejan el consumo habitual de tejidos animales grasos y estómagos con alimentos fermentados, en gran parte en estado semiputrefacto o pútrido, junto con el consumo de gusanos enriquecidos en nitrógeno-15, tanto vivos como muertos», concluye la experta.
Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/la-dieta-de-los-neandertales-habria-sido-rica-en-larvas-sugiere-un-nuevo-estudio