Tecnología

funciones y cómo se configura paso a paso

CFE es una de las Operadoras Móviles Virtuales que ofrece internet portátil. Para este servicio, utiliza un dispositivo específico que proporciona conexión inalámbrica a otros equipos.

Se trata de un módem MiFi que provee la propia compañía. Este equipo comparte similitudes con los que ofrecen otras empresas, y a continuación detallamos sus características, además de cómo funciona y la forma de configurarlo.

El módem MiFi de la CFE es el punto de entrada a sus servicios de internet. Al combinarlo con un plan de datos, funciona como un router portátil que no requiere una ubicación fija, siempre que se encuentre dentro de la cobertura de Altán Redes, la infraestructura que utiliza la plataforma.

Así es el módem

CFE utiliza el módem ZLT M30, fabricado por la empresa china Tozed Kangwei Tech. Se trata de un producto de «marca blanca», lo que significa que Tozed lo diseña y fabrica para que otras compañías lo comercialicen con su propio nombre. Por esta razón, el mismo dispositivo se encuentra en otras partes del mundo bajo distintas marcas.

El dispositivo integra un chip interno fabricado por ZTE y un chipset Realtek RTL8192ES. Sus especificaciones generales incluyen 512 MB de RAM y 1 GB de almacenamiento ROM. Sin embargo, existen variantes regionales que modifican algunas características: la batería puede ser de 2,000 o 3,000 mAh y algunos modelos incluyen puertos LAN para conexión por cable. En todos los casos, ofrece una velocidad de descarga de hasta 150 Mbps.

Modem Generico 01

Un módem genérico ZLT M30

El modelo que distribuye CFE en México tiene soporte para la banda B28, que utiliza Altán para su conexión. Además, admite hasta 10 dispositivos simultáneos, cuenta con un puerto LAN para Ethernet y, según videos de la propia CFE, su batería es de 2,600 mAh.

Este no es el único modelo disponible. En la página de Altan Empresas (una entidad que opera en México de forma independiente a Altán Redes) se oferta un módem ZLT M30 similar por 899 pesos, lo que permite conocer más detalles técnicos. Dicho modelo cuenta con tecnología 4.5G LTE, conectividad Wi-Fi de 2.4 GHz, una batería de 2,000 mAh y un puerto LAN RJ-45. Sus dimensiones son 12 cm de alto, 7 cm de ancho y 4.5 cm de fondo, con un peso de 160 gramos, y puede usarse sin problemas durante el desplazamiento dentro de la zona de cobertura.

Cómo configurar y usar el módem 

Según la CFE, al recibir el paquete del MiFi se debe verificar el contenido. Este incluye la SIM de CFE Internet, el equipo MiFi, la batería, un cable USB (que en las imágenes es microUSB), el manual de usuario y la póliza de garantía.

Modem Cfe 01
Modem Cfe 01

El siguiente paso es identificar el IMEI, ubicado a un costado de la caja o en el interior del dispositivo. CFE recomienda anotar los últimos cuatro dígitos, pues son la base para el nombre de la red y la contraseña predeterminada:

  • Red: CFE_Internet1234
  • Contraseña: MICFE1234

La compañía también indica que se deben anotar los 10 dígitos de la SIM, que se encuentran en la tarjeta plástica. Este número es necesario para realizar las recargas del servicio en la página oficial. De acuerdo con CFE, la batería del equipo tiene una autonomía de hasta cuatro horas en uso continuo y seis horas en reposo, con un rango de señal de hasta 35 metros.

Cfe Instalacion Bateria Sim
Cfe Instalacion Bateria Sim

Para la configuración inicial, CFE indica los siguientes pasos: primero, verificar que el equipo esté apagado. Luego, remover la tapa posterior, insertar la SIM en la ranura, colocar la batería y cerrar el dispositivo. Finalmente, se debe presionar el botón de encendido hasta que el indicador LED se ilumine.

Una vez encendido, es necesario verificar los indicadores LED para confirmar la conexión. El significado de cada luz es el siguiente: el testigo de encendido muestra si el equipo está activo. El indicador de internet se ilumina en rojo si no hay conexión. La luz de Wi-Fi confirma que la red inalámbrica está disponible. Por último, el LED de la batería se torna rojo cuando está por agotarse. CFE aclara que la luz de mensajes se puede ignorar, ya que esta función no está disponible en los paquetes MiFi.

Iconos Mifi Cfe
Iconos Mifi Cfe

Tras verificar los indicadores, se deben usar los últimos cuatro dígitos del IMEI para identificar la red Wi-Fi correcta entre las disponibles y para ingresar la contraseña, como se mencionó anteriormente.

Para cambiar la contraseña, es necesario acceder a la dirección IP 192.168.0.1 desde un navegador. Dentro del panel de control, se debe iniciar sesión con los datos (usuario y contraseña) que se encuentran en una etiqueta en el interior del dispositivo, debajo de la batería. Una vez dentro del sistema, hay que dirigirse a la sección «Inalámbrico» y al apartado «SSID» para establecer una nueva clave. CFE recomienda que esta contenga una combinación de letras, números y caracteres especiales. Es importante recordar que, tras realizar el cambio, será necesario reconectar todos los equipos a la red con la nueva contraseña.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/telecomunicaciones/asi-router-cfe-internet-para-casa-funciones-como-se-configura-paso-a-paso

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba