Estilo de vidaTecnología

Las mujeres son las principales afectadas por el sismo en Afganistán

Desde la primera sacudida sentida la noche del 31 de agosto en Jalalabad, la ciudad más cercana al epicentro, pasando por Kabul, la capital del país, hasta Islamabad, Pakistán, se han contabilizado más de 800 muertos y más de 2,800 heridos en el terrible terremoto de magnitud 6.0 ​​que ha azotado Afganistán.

A esto se suma el hecho de que, debido al fuerte conservadurismo de algunas regiones, como Kunar, ubicada en el noreste del país, muchas mujeres podrían no recibir asistencia adecuada y oportuna. Este temor también se ve confirmado por las numerosas fotos difundidas por los medios de comunicación, la mayoría de las cuales muestran a hombres heridos siendo trasladados a hospitales afganos.

Las mujeres tienen menos acceso a la atención médica

En Afganistán, las estrictas y discriminatorias normas impuestas por los talibanes y las arraigadas tradiciones patriarcales hacen casi imposible que las mujeres lleven una vida al aire libre. Están obligadas legal y socialmente a tener un tutor masculino para poder viajar, trabajar o incluso acceder a muchos servicios, y la mayoría de las oportunidades económicas siguen estando vedadas.

Según Shoaib Sharifi, director del servicio afgano de BBC, tras los destructivos sismos en la región de Kunar, muchas mujeres pueden haber decidido esperar hasta el amanecer para ser acompañadas al hospital por sus familiares. Además, un periodista independiente había informado anteriormente al servicio afgano de BBC de que, aunque algunas mujeres habían sido trasladadas al hospital principal de Jalalabad, había muchos más hombres dentro de las instalaciones.

«Las mujeres y las niñas están pagando el precio más alto de la crisis, como siempre. Necesitamos que los trabajadores humanitarios puedan llegar hasta ellas, hablarles y distribuirles artículos de primera necesidad», declaró a BBC Deepmala Mahla, de la organización humanitaria Care.

Niños afganos heridos reciben tratamiento en un hospital tras un terremoto en Jalalabad, en el este de Afganistán, el 1 de septiembre de 2025.

Fotografía: NASIM NAZARI/Getty Images

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/las-mujeres-son-las-principales-afectadas-por-el-sismo-en-afganistan

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba