Si tienes una cuenta de correo de Gmail, Google dice que hagas este cambio lo antes posible

En una entrada de blog, Evan Kotsovinos, vicepresidente de Privacidad, Seguridad y Protección de Google, reveló que, en el último año, el 60% de los usuarios de Gmail en Estados Unidos ha notado un aumento en los casos de fraude, y un tercio de estos sufrió una violación de sus datos personales. La forma más común para robar información es a través de mensajes de textos; sin embargo, el 61% de los estafadores actuaron mediante correo electrónico.
Por ello, Kotsovinos recomendó evitar iniciar sesión en sus cuentas de Gmail y otros sitios mediante contraseña. Según la publicación, este es un método potencialmente vulnerable (aunque a menudo se combinan con la autenticación de dos factores). Entre las víctimas más recurrentes se encuentran los adultos mayores y los llamados Baby Boomers.
Adiós a las contraseñas de siempre
Ante este problema de seguridad, Google apuesta por el uso de claves de acceso (passkeys). Como te contamos a principios de año, este es un sistema que elimina la necesidad de recordar largas combinaciones de letras y números. Estas claves se apoyan en los mismos métodos que ya se usan para desbloquear dispositivos: huella digital, el reconocimiento facial o incluso el PIN.
Esto trae consigo un doble beneficio: además de ser más cómodas que una contraseña complicada, las claves de acceso son mucho más resistentes a los intentos de phishing. Puede que para un estafador sea fácil engañar a un usuario para que escriba su contraseña en una página falsa, pero es mucho más difícil falsificar la validación biométrica de un dispositivo personal.
Otro punto a favor es la practicidad. Con las claves de acceso se evita la gestión de múltiples contraseñas distintas para cada servicio. Ya no será necesario tener un gestor de contraseñas ni recordar cuál era la variante correcta entre “contraseña123” y “contraseña1234!”. Para quienes están cansados de esa lucha diaria, este nuevo método representa un alivio.
El riesgo de depender del celular
A pesar de sus ventajas, el sistema de passkeys también puede convertirse en un problema. Como señala Genbeta, uno de sus inconvenientes es que orilla a los usuarios a mantener un solo ecosistema. Es decir: para alguien que usa el llavero iCloud para iniciar sesión mediante clave de acceso en iPhone, iPad o Mac, la experiencia no será tan amigable si, por ejemplo, debe acceder a sus cuentas desde un dispositivo de Windows.
También está el riesgo de volver a los usuarios dependientes de sus celulares, pues estos se convierten en la llave de acceso al mundo digital. Sin este, usar passkeys se vuelve incómodo, pues entonces iniciar sesión requiere de engorrosos pasos adicionales, como contar con un segundo dispositivo que se vincule a la cuenta.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/seguridad/tienes-cuenta-correo-gmail-google-dice-que-hagas-este-cambio-antes-posible