Un ejercicio inspirado en los samuráis podría ser la clave para evitar las caídas de los abuelitos, así funciona

El Rei-ho es una técnica consciente de etiqueta física que solía practicarse originalmente por los guerreros samurai en Japón. De acuerdo con Science Alert, esta práctica implica movimientos lentos y cuidadosos al sentarse, pararse y caminar. Sin embargo, un estudio reciente demostró que lo que surgió como una muestra de buenos modales ahora puede ser un excelente ejercicio para los adultos mayores.
Investigadores de la Universidad de Tohoku, en Japón, han descubierto que practicar Rei-ho puede mejorar la fuerza en las rodillas, y con ello reducir el riesgo de caídas y lesiones. Lo mejor es que no requiere equipo, es seguro y basta con dedicarle tan solo cinco minutos al día. El estudio fue publicado en el Tohoku Journal of Experimental Medicine .
De los samuráis a la ciencia
En el Rei-ho se realizan movimientos lentos y deliberados, como sentarse, levantarse y caminar. Dichos movimientos deben realizarse con atención plena, es decir, enfocándose en los movimientos del cuerpo. Los investigadores japoneses comparan esta disciplina con un entrenamiento de fuerza de bajo impacto, ideal para quienes buscan mantener movilidad sin exponerse a lesiones.
Para poner a prueba sus efectos, los científicos reclutaron a 34 adultos jóvenes y sanos, sin experiencia previa en Rei-ho, y los dividieron en dos grupos. El primero continuó con su rutina diaria, mientras que el segundo incorporó sesiones cortas de Rei-ho cuatro veces por semana. Cada práctica incluía entre 20 y 22 repeticiones de sentadillas lentas y ejercicios de sentarse y levantarse, con una duración total de apenas cinco minutos.
Luego de tres meses, los resultados fueron sorprendentes: quienes practicaron Rei-ho lograron un incremento promedio de 25.9% en la fuerza de extensión de las rodillas. En comparación, apenas 2.5% en el grupo de control tuvo el mismo resultado. Según la fisióloga Ayaka Ogasawara, líder de la investigación, “estos hallazgos sugieren que Rei-ho podría ayudar a los adultos mayores a mantener su independencia por más tiempo”.
Tradición y futuro
Como señala Eureka Alert, en Japón el estilo de vida tradicional ofrece numerosas oportunidades para fortalecer las piernas mediante actividades cotidianas. Dos buenos ejemplos son sentarse en seiza (arrodillado en el suelo con las piernas dobladas bajo el cuerpo) sobre tatamis y usar inodoros en cuclillas. Sin embargo, ahora que las sillas e inodoros de estilo occidental son cada vez más populares, esta forma de ejercicio se pierde poco a poco.
Es por eso que el Rei-ho no es solo un excelente ejercicio para fortalecer las piernas, sino que además es una forma de preservar el patrimonio cultural y mantenerlo vigente. Y dado que solo consiste en alterar de manera sencilla algunas actividades cotidianas, es fácil de incorporar en la rutina diaria son necesidad de largas sesiones de entrenamiento, equipos caros ni gimnasios.
Aunque pueda parecer un ejercicio exclusivo de gente mayor, lo cierto es que practicarlo cuando aún se es joven puede compensar el debilitamiento muscular que llega con la edad. A medida que envejecemos, una simple caída puede convertirse en un problema serio, y provocar lesiones graves o incluso la muerte en adultos mayores.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/medicina-y-salud/ejercicio-inspirado-samurais-podria-ser-clave-para-evitar-caidas-abuelitos-asi-funciona