AMD sabía que era imposible alcanzar a NVIDIA en el hardware para IA. Eso está a punto de cambiar con un acuerdo histórico con OpenAI

Primero fue con NVIDIA y ahora con AMD. OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, acaba de anunciar una asociación estratégica con el fabricante de procesadores para desplegar 6 gigavatios (GW) de GPUs de AMD, en una estrategia similar a la que realizó con NVIDIA hace un par de semanas.
De acuerdo con el comunicado, este nuevo acuerdo está diseñado para impulsar la infraestructura de IA de próxima generación de OpenAI con varias generaciones de GPU AMD Instinct. El despliegue inicial será de 1 GW de la GPU AMD Instinct MI450, programado para el segundo semestre de 2026.
Según ambas empresas, esta alianza las coloca a la vanguardia, ya que combina sistemas informáticos de alto rendimiento con la investigación pionera en inteligencia artificial.
Como resultado de la asociación, OpenAI trabajará con AMD como un «socio estratégico clave» para impulsar implementaciones a gran escala con la tecnología de la marca. La colaboración comenzará con la serie AMD Instinct MI450 y las soluciones de IA a escala de rack, y se extenderá a generaciones futuras.
Esta colaboración también permitirá el intercambio de experiencia técnica para optimizar los planes de desarrollo de productos. Actualmente, la iniciativa busca habilitar implementaciones de inteligencia artificial a gran escala e impulsar todo el ecosistema.
El acuerdo también incluye un warrant, que en términos simples, es un instrumento financiero que da el derecho —pero no la obligación— de comprar hasta 160 millones de acciones ordinarias de AMD a un precio fijo en el futuro. Este derecho se ha pensado para que se devengue conforme se alcancen ciertos hitos.
En el pacto se establece que el primer tramo del warrant se devenga con el despliegue inicial de 1 GW. Los tramos adicionales se devengarán a medida que las compras alcancen los 6 GW. Este proceso también está vinculado a que AMD alcance ciertos objetivos en el precio de sus acciones y a que OpenAI logre los hitos técnicos y comerciales necesarios para permitir los despliegues a gran escala.
Como resultado de esta asociación, AMD espera generar miles de millones de dólares en ingresos para la compañía, además de acelerar el desarrollo de la infraestructura de inteligencia artificial de OpenAI.
Una estrategia que replica la de NVIDIA
Es importante recordar que AMD no es la única compañía con una alianza de este tipo con OpenAI. Recientemente, NVIDIA también reforzó su colaboración con la empresa para proveer la infraestructura de hardware necesaria para el desarrollo de la superinteligencia artificial.
Un dato interesante es que, al igual que con AMD, se espera que la colaboración con NVIDIA entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2026. Este despliegue se realizará de la mano de la plataforma Vera Rubin de NVIDIA, el superchip de IA de próxima generación de la empresa que integra una CPU llamada Vera y una GPU llamada Rubin, diseñado para obtener un mejor rendimiento en el entrenamiento e inferencia de la IA.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/robotica-e-ia/amd-sabia-que-era-imposible-alcanzar-a-nvidia-hardware-para-ia-eso-esta-a-punto-cambiar-acuerdo-historico-openai