fallas en módulos de control podrían causar pérdida de potencia y provocar accidentes

Una nueva alerta de Profeco encendió las luces rojas entre los propietarios de Ford en México. La dependencia federal confirmó que 2,590 unidades de Bronco Sport y Maverick presentan un posible defecto en los módulos de control de carrocería y tren motriz, lo que podría provocar una pérdida total de potencia mientras el vehículo está en movimiento. El aviso, registrado bajo la alerta 123/2025, representa un riesgo real de accidente si no se atiende a tiempo.
La Procuraduría Federal del Consumidor explicó que el problema radica en la incapacidad de los sistemas electrónicos para detectar cambios súbitos en la carga de la batería de 12 voltios. Esa falla puede detener el vehículo sin previo aviso y evitar que vuelva a encender, además de afectar funciones eléctricas como las luces de emergencia. Ford reconoció la situación y notificó a las autoridades desde abril de 2025, cuando inició la campaña de revisión.
La medida abarca los modelos Bronco Sport 2021 a 2024 y Maverick 2022 a 2023, fabricados con las mismas calibraciones electrónicas que originaron el problema. Aunque la marca aclaró que no existen reportes de accidentes ni lesiones hasta el momento, el riesgo potencial es suficiente para requerir una inspección urgente en los concesionarios oficiales.
Ford Motor Company de México indicó que los propietarios serán contactados por correo y correo electrónico. En caso de que el vehículo esté involucrado, se actualizará el software del módulo afectado sin costo alguno, con la finalidad de prevenir apagones inesperados y mantener la estabilidad eléctrica del sistema. Ningún auto nuevo será entregado sin haber pasado por la verificación correspondiente.
Ford Maverick en México.
Profeco recomendó a los consumidores revisar si sus unidades forman parte del llamado en el sitio oficial de Ford México, dentro del apartado “Llamados a revisión”. También pueden comunicarse al 800 713 8466 o escribir al correo atnclien@ford.com, donde recibirán orientación sobre el proceso de diagnóstico y corrección.
Aunque el número de vehículos involucrados es menor en comparación con otras alertas masivas, la gravedad del defecto subraya la importancia de los sistemas eléctricos en los autos modernos. Un error de software puede significar una diferencia entre continuar el trayecto o quedar varado en plena carretera, con todos los riesgos que eso implica.


Fábrica de Ford en México.
Una actualización de software que puede marcar la diferencia
El caso se suma a una serie de campañas preventivas que buscan fortalecer la confianza del consumidor tras los fallos electrónicos que han afectado a distintas marcas como Toyota, Nissan o Mazda, en los últimos años. En esta ocasión, la intervención oportuna de Profeco y la colaboración directa de Ford permitieron detectar el problema antes de que se registraran incidentes mayores.
La campaña no tiene fecha de cierre y permanecerá activa de forma indefinida. Ford pidió a los dueños de Bronco Sport y Maverick mantenerse atentos a los canales oficiales para evitar caer en información falsa o retrasar la reparación. La recomendación es simple: si tu Ford está en la lista, no lo ignores. Una actualización de software puede evitar un accidente.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/automovil/profeco-lanza-alerta-para-2-590-autos-ford-mexico-fallas-modulos-control-podrian-causar-perdida-potencia-provocar-accidentes